Martes 13 de diciembre del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Facilitarán regularización de ingresos no declarados
Así, la norma permitirá que las personas naturales domiciliadas puedan regularizar la situación de sus rentas generadas hasta el 31 de diciembre de 2015 que no hubieran sido informadas oportunamente, con el pago de una tasa excepcional del IR.

Al respecto, el gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Víctor Zavala Lozano, detalló que esta norma comprende a las personas naturales, sucesiones indivisas y sociedades conyugales que tributan como tales, que en cualquier ejercicio anterior a 2016 hubieran tenido la condición de domiciliados.

Precisiones

Dijo que se entenderá por rentas no declaradas aquellas que estando en el ámbito del IR no hubieran sido declaradas o cuyo impuesto no hubiera sido retenido o pagado, incluso rentas determinadas sobre la base de incrementos patrimoniales no justificados.

Por tanto, la base imponible lo constituirán los ingresos percibidos al 31 de diciembre de 2015 que califiquen como renta no declarada, representadas en dinero, bienes o derechos situados dentro o fuera del país a dicha fecha. Esto incluirá dinero a nombre de tercera persona, sociedad o entidad que a la fecha de acogimiento se encuentre a nombre del sujeto que se acoge al régimen, o se hubieran transferido a un trust o fideicomiso vigente al 31 de diciembre de 2015, incluyéndose títulos al portador, siempre que pueda identificarse al titular a la fecha de acogimiento.

De acuerdo con la norma, la tasa aplicable será del 10% si solo se declara la renta; y del 7% si además el importe de dinero es repatriado e invertido.

Zavala Lozano aseveró que solo podrán acogerse a este régimen hasta el 31 de diciembre de 2017 y que no habrá posibilidad de rectificatorias luego de su vencimiento.

Destacó que un efecto de este acogimiento será que se entenderán por cumplidas todas las obligaciones tributarias vinculadas a las rentas acogidas, no se podrá respecto de ellas determinar infracciones, ni aplicar sanciones, ni ejercer acción penal.

Exclusiones

No podrá acogerse al régimen en caso el dinero se hubiera encontrado en países catalogados por el Grupo de Acción Financiera como de alto riesgo o no cooperantes; tampoco lo harán las personas naturales con sentencia condenatoria consentida o ejecutoriada por delitos aduaneros, lavado de activos, terrorismo, delitos previstos en la Ley contra el Crimen Organizado; o quienes hubieran tenido desde 2009 o tengan a la fecha de acogimiento la condición de funcionarios.

Tampoco podrán acogerse al régimen las deudas contenidas en resoluciones de determinación notificadas.
¿Tienes una EPS? Este ‘app’ reúne la información que necesitas si te vas a atender

El excesivo papeleo al que es sometido todo asegurado del sector privado suele ralentizar el servicio para los propios asegurados, y es paradójicamente causa de la desinformación de estos usuarios.

“En el sector salud hay mucho todavía por hacer, porque es un negocio de mucho papeleo”, dijo a Gestión Jorge Bado, creador de Map Salud, una de los cinco proyectos premiados recientemente por la revista en español de MIT Technology, que también premió a Mark Zuckerberg.

Bado cuenta que todavía hay clínicas que registran a sus pacientes en un cuadernillo, por lo que este aplicativo se ha propuesto terminar con esa enfermedad del papel y que planea cubrir el sector público también.

“Se hizo una aplicación que sirve como plataforma web y móvil, para que el usuario solamente con su DNI pueda saber qué seguro tiene y pueda conocer las coberturas reales de su seguro: tarifas, centros médicos, coberturas, especialistas que atienden, horarios de atención”, describió Bado.

Esta información, que puede tardar horas en encontrarse, ahora se podría hacer en días, como ya lo hacen los 22 mil usuarios que registra hasta ahora su aplicación.

“Cuando todo esto esté digitalizado, con una aplicación vas a poder hacer citas médicas, que es nuestro objetivo”, adelantó. “Pero hasta que las clínicas no se digitalicen, no vamos a poder llegar”, dijo.

Entre sus planes también está poder tener las historias médicas en la nube. “Es algo de bastante valor para el usuario tener todo consolidado en un solo lado como una aplicación móvil que lleven consigo para todos lados”, dijo cuando fue consultado sobre el asunto.

Bado también indica que su aplicativo ya está listo para atender al más grande empleador del país: el sector público. “El único paso que faltaría es que SuSalud nos permita compartir esa información, porque ellos son los únicos que tienen la data de los asegurados del sector público”, indicó.


Fuente: Diario Gestión, martes 13-12-2016
www.gestion.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú