Jueves 25 de agosto del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
¿En qué casos una deuda impaga prescribe y ya no se puede cobrar judicialmente?

Desde las 11:00 am transmitiremos en vivo una entrevista al abogado César Medina. Nuestros seguidores podrán hacer sus consultas a través del Facebook.

¿Después de cuántos años una deuda impaga prescribe? ¿Cómo se contabiliza ese plazo? ¿Qué facultades tienen las empresas de cobranza? ¿Cuáles son las normas en el caso de las deudas tributarias?

Para responder a estas y otras consultas, Gestión.peentrevistará hoy al abogado César Medina, asociado del estudio Lazo, De Romaña & Gagliuffi.

A lo largo de la transmisión, que se emitirá en el Facebookde Gestión, nuestros lectores podrán realizar las consultas que deseen a través de esta red social.

Fuente: Diario Gestión, jueves 25-08-2016
www.gestion.pe
AFP: ¿Cuánto retiran los afiliados de su fondo de pensiones?

Aldo Ferrini, gerente general de AFP Integra, informó que solo un 6% de los que solicita el retiro de su fondo reserva un saldo para acceder a una pensión.

A julio del 2016 el Sistema Privado de Pensiones (SPP) cuenta con 6.122,291 afiliados, cifra que representa un incremento de 4.43% frente a similar mes del año pasado y con una cartera administrada de S/ 133,400 millones.

Aldo Ferrini, gerente general de AFP Integra señaló que este crecimiento es menor a lo que se esperaba. “Es cierto que hay un mayor optimismo por parte de los empresarios pero todavía no se ve eso en el empleo formal”, comentó.

Retiro del 95.5%
A la fecha, más de 30,000 afiliados al SPP han solicitado retirar su fondo de pensiones. Según información de AFPIntegra, el 50% de los pensionistas que dispone de su dinero tiene un fondo de S/ 25,000 y menos del 5% – de los jubilados que retiran- tiene S/ 350,000.

“El 50% tiene un fondo de hasta S/ 25,000. A un mayor fondo va cayendo el porcentaje que retira; los afiliados que no tocan su fondo son aquellos que creen que el sistema está funcionando bien”, refirió.

[Etiqueta]

Asimismo, detalló que el 93% de pensionistas retira el 95.5% de su fondo, un 6% retira solo una parte y reserva la diferencia para recibir una pensión y solo un 1% deja todo su fondo para acceder a una pensión completa.

“¿Qué hacen con el dinero que retiran? Un 47% declara que lo usará para emprender un negocio; el 18.5% invertirá en algún instrumento del sistema financiero; casi el 12% utilizará el dinero para construir o remodelar su vivienda; un 8% pagará deudas; un 4.2% lo usará para compras; un 2% lo destinará a temas de salud y un 4% aún no sabe lo que hará”, sostuvo.

Fuente: Diario Gestión, jueves 25-08-2016
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú