Miércoles 03 de agosto del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Estudiarán mecanismos legislativos alternativos

Junto a la discusión de la Ley General del Trabajo se evaluarán mecanismos alternativos, como un Código de Trabajo Integral, para llegar a un consenso entre los empleadores y los trabajadores, adelantó el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Alfonso Grados Sostuvo que hay distintas alternativas que llevará en la primera reunión del Consejo Nacional del Trabajo (CNT), que se realizará en las próximas semanas.

“Convocaremos al CNT y potenciaremos su accionar. Voy a tomar conocimiento de todos los procesos que se llevaron y se analizará por qué la Ley General del Trabajo no se logró concretar”, indicó.

Asimismo, el ministro afirmó que la formalización laboral es un eje importante de la gestión del presidente Pedro Pablo Kuczynski, la cual es directamente dependiente de la formalización de la economía peruana.

“El Ministerio de Economía y Finanzas ya mencionó una serie de ejes tributarios, económicos y organizativos que permitirán fortalecer la formalización de empresas en el Perú. De manera conjunta, el MTPE, en esta política multisectorial, tiene programas propios para la formalización de distintos sectores de la economía laboral”, sostuvo.

Por otro lado, Grados reiteró que el Ejecutivo evalúa incluir la propuesta de seguro de desempleo en las facultades legislativas que solicitará el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, al Congreso de la República.

Dato

El ministro Grados sostuvo que su cartera priorizará la generación de empleo en todo el país, mediante la formalización de la fuerza laboral, y atendiendo, sobre todo, a los jóvenes peruanos.

Fuente: Diario El Peruano, mioércoles 03-08-2016
www.elperuano.pe
Plazo para obtener títulos de propiedad de inmuebles recién construidos se reducirá hasta en seis meses

Uno de los cambios que trae la nueva Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones -promulgada ayer- será que las personas que adquieran una vivienda podrán obtener su título de propiedad en un menor tiempo.

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) explicó que antes se debía esperar a que un edificio se encuentre totalmente acabado para iniciar los trámites de independización ante la municipalidad respectiva (requisito para la inscripción en registros públicos y obtención del título de propiedad).

Este proceso demoraba cerca de un año para que el comprador obtenga su título de propiedad.

Con la nueva norma se agiliza el proceso, pues permitirá iniciar los trámites de independización de los inmuebles ante la municipalidad cuando la obra se encuentre a nivel de ‘prehabitable’ pero aún falten detalles cosméticos sencillos de acabados, indicó Francisco Osores, presidente deCapeco.

“Antes tenías que esperar la finalización completa de la etapa de acabados. Y tenías un periodo donde las personas ya estaban mudadas o listas para mudarse y debían esperar hasta 6 meses o más para obtener el título de propiedad”, indicó.

Osores detalló que en adelante, desde el momento en que se genere la fase de ‘prehabitabilidad’ del inmueble se podrá ir avanzando con la independización.

“Luego se hará una última revisión simplemente para confirmar que este proyecto se terminó”, refirió Osores.

La medida permitirá agilizar el trámite “en 3 a 6 meses, dependiendo de cada municipio”, anotó el ejecutivo.

Fuente: Diario Gestión, miércoles 03-08-2016
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú