Viernes 22 de Abril del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
SBS alista proceso para retiro de fondos

Una noticia esperada. Ayer se publicó la ley que permite a los pensionistas que cumplan los 65 años retirar el 95.5% de sus aportes, más la rentabilidad; en las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP).

Pero, atentos todos. También quedó claramente establecido que las personas que decidan ejercer esta opción no tendrán derecho a ningún beneficio de garantía estatal en el futuro.

“El afiliado a partir de los 65 años podrá elegir entre percibir la pensión que le corresponda, en cualquier modalidad de retiro; o solicitar a la AFP la entrega hasta del 95.5% del total del fondo disponible en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC), en las armadas que considere necesarias. Quien ejerza esta opción no tendrá derecho a ningún beneficio de garantía estatal”, precisa la norma.

Ampliación

Asimismo, amplía el régimen especial de jubilación anticipada para desempleados en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) hasta el 31 de diciembre de 2018.

Considera que las pretensiones que buscan recuperar los aportes efectivamente descontados a los trabajadores y no abonados o depositados por el empleador en forma oportuna a la AFP “son imprescriptibles”.

Excepcionalmente, el afiliado al SPP estará en condiciones de utilizar el 25% del fondo acumulado en su CIC como garantía para la cuota inicial de un crédito hipotecario en la compra de una primera vivienda “en cualquier momento de su afiliación”.

Enfermedad terminal

Procede además la jubilación anticipada y devolución de aportes por enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer, cuando el afiliado padezca de un mal que reduzca su expectativa de vida, debidamente declarado por el comité médico evaluador calificado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). 

Por su parte, el ente supervisor adelantó que el próximo martes (26 de este mes) dará a conocer el procedimiento establecido para retirar el 95.5% de los fondos previsionales que tienen los afiliados en las AFP.

Datos

El procedimiento de la SBS fijará los pasos que deberá seguir el afiliado para tomar una decisión informada respecto de las alternativas existentes al momento de culminar su periodo laboral bajo el nuevo marco legal en el SPP.

Según la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) son alrededor de seis millones de afiliados, de los cuales apenas se jubilan 15,000 al año.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 22-04-2016
www.elperuano.pe
Informatizan trámites en cobranza coactiva

Así, como parte del procedimiento de cobranza coactiva, la notificación electrónica de una resolución de levantamiento de embargo en forma de retención bancaria, se dirigirá, en primer lugar, a la entidad financiera en que se trabó el embargo, para luego informar de la misma resolución al contribuyente, de manera que pueda verificar la orden de levantamiento.



Se trata de una acción aplicada a los deudores que recibieron previamente las notificaciones de órdenes de pago u otros documentos, así como la respectiva resolución de ejecución coactiva que da inicio formal a la cobranza y cuyo plazo legal para realizar este pago o fraccionamiento culminó. Es decir, tras habérsele expuesto varias opciones para regularizar dicha deuda.

Fuente: Diario El Peuano, viernes 22-04-2016
www.elperuano.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú