Jueves 14 de Abril del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Fondos previsionales caen 0.3% por tercera semana consecutiva

La cartera de fondos previsionales a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) alcanzó los S/ 125,841 millones al 8 de abril del 2016, de los cuales S/ 124,753 millones corresponden al fondo de pensiones y S/ 1,087 millones al encaje legal.

El monto administrado por las AFP cayó 0.3% al 8 de abril del 2016, afectado por la cartera administrada en los fondos 1, 2 y 3, que retrocedieron 0.9%, 0.2% y 2.5%, respectivamente, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

La cartera administrada al 1 de abril fue de S/ 126,219 millones, según el Boletín Semanal del Sistema Privado de Pensiones (SPP) de la SBS.

Un total de S/ 17,087 millones de la cartera se encuentran en el fondo Tipo 1, hay S/ 88,102 millones en el fondo Tipo 2, S/ 20,204 millones están en el fondo Tipo 3, mientras que en el nuevo fondo Tipo 0 hay S/. 447 millones.

Solo las inversiones locales de las AFP fueron de S/ 75,600 millones, lo que equivale al 60.1% de la cartera administrada.

Por su parte, las inversiones en el exterior cerraron en S/ 49,589 millones, lo que representa el 39.4% del total de la cartera.

Al 8 de abril la participación de los principales instrumentos de inversión en la cartera administrada está liderada por los fondos mutuos en el exterior con el 37.1%.

Luego están los bonos del gobierno central 18.8%, certificados y depósitos a plazo 10.5%, acciones y valores representativos sobre acciones de empresas locales 7.7%, bonos de empresas no financieras 5.7% y bonos de titulización 4%.

Por otro lado, la SBS informó que en la semana del 4 al 10 de abril disminuyó a 4,904 el flujo de nuevos afiliados alSPP, lo que equivale a 1,021 personas menos (-17.2%) que el flujo obtenido en la semana previa.

Con ello el total de afiliados al 10 de abril alcanzó los seis millones 39,262.

En la última semana el flujo de afiliados independientes fue de 144 siendo la participación de este grupo dentro del flujo de nuevos afiliados de 2.9%, mientras que los trabajadores dependientes afiliados sumaron 4,760.


Fuente: Diario Gestión, jueves 14-04-2016
www.elperuano.pe
Sunat: ingresos tributarios del Gobierno Central crecieron 4.4% en marzo

En tanto, la recaudación del IGV total alcanzó un nivel de S/ 4,124 millones, cifra mayor en S/ 86 millones a la registrada en marzo del año 2015, lo que representó una disminución de 2.1% en términos reales.


La Sunat informó que en marzo los Ingresos Tributarios del Gobierno Central, netos de devoluciones, sumaron S/ 8,772 millones, monto superior en S/ 716 millones respecto al mismo mes del año pasado, lo que implicó un aumento de 4.4%.

La recaudación bruta (antes de descontar las devoluciones de impuestos) del Gobierno Central proveniente de los tributos por operaciones internas ascendió a S/ 7,866 millones, cifra que representó un aumento de S/ 719 millones, lo que equivale a un crecimiento real de 5.5%. De otro lado, la recaudación bruta de los tributos aduaneros sumó S/ 2,043 millones, monto que representó un incremento de S/ 27 millones pero un disminución real de 2.8%.

[Etiqueta]

En tanto, la recaudación del IGV Total alcanzó un nivel de S/ 4,124 millones, cifra mayor en S/ 86 millones a la registrada en marzo del año 2015, lo que representó una disminución de 2.1% en términos reales. Este resultado se debió a las variaciones registradas tanto por la recaudación del IGV Interno como del IGV Importaciones.

[LEA TAMBIÉNSe desploman ingresos tributarios en 13.6% en febrero]

En lo que se refiere al IGV Interno, la recaudación ascendió a S/ 2,403 millones, registrando un aumento nominal de S/ 81 millones pero una disminución real de 0.8%.

A nivel sectorial, la disminución se concentra principalmente en minería e hidrocarburos, procesadores de recursos primarios y construcción, cuya recaudación disminuye en 23.9%, 53.4% y 19.5%, respectivamente.

[Etiqueta]

La disminución de la recaudación del IGV Interno en el rubro procesadores de recursos primarios se explica, principalmente, por la menor recaudación en el rubro refinación de petróleo que se redujo de S/ 22.9 millones en marzo del 2015 a S/ 7.3 millones en marzo de este año como consecuencia de la caída en el precio de los combustibles.

Dicha disminución fue compensada por el crecimiento nominal de la recaudación del IGV interno en otros sectores como: industria no primaria (22.8%), generación de energía eléctrica y agua (40.8%), comercio automotor (45.7%) y comercio al por mayor (2.4%), entre otros.

Fuente: Diario Gestión, jueves 14-04-2016
www.gestion.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú