Asimismo, el gran grupo Alimentos y Bebidas aumentó 0.61%. Igualmente, subieron de precio algunos pescados y mariscos por Semana Santa.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana aumentó 0.60% en marzo del 2016 impulsado por el alza del gran grupo de consumo Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza que subió en 2.21%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En el periodo enero – marzo se registró una variación acumulada de 1.15%, mientras que la variación anual, últimos doce meses, fue de 4.30% con una tasa promedio mensual de 0.35%.
El alza de precios del mes de análisis estuvo influenciado principalmente por el incremento en los grandes grupos: Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza (2.21%) por efecto de la temporada escolar observado en el aumento del pago por concepto de matrícula en colegios estatales (3.0%) y no estatales (1.6%).
Así como en las pensiones de colegios particulares (8.0%), textos escolares (2.2%), pensiones de instituto superior no estatal (1.0%) y periódicos (2.5%).
Asimismo, el gran grupo Alimentos y Bebidas aumentó 0.61%. Igualmente, subieron de precio algunos pescados y mariscos por Semana Santa.
También mostró incremento de precios el gran grupo Cuidados y Conservación de la Salud (0.40%), Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad creció (0.23%).
Contrariamente, se redujeron los precios del gran grupo de consumo Transportes y Comunicaciones (-0.36%), influyendo la gasolina (-4.3%), GLP vehicular (-1.0%) y petróleo diésel (-0.7%) por la reducción de precios en las refinerías a partir del 16 de marzo.