Viernes 22 de julio del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sunat y bodegueros acuerdan fomentar sorteo virtual de comprobantes de pago

El jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Martín Ramos y el presidente de la Asociación de Bodegueros, Andrés Choy, acordaron sumar esfuerzos para difundir entre los propietarios de las bodegas y sus clientes el sorteo virtual de comprobantes de pago.


En su sexta versión este sorteo entregará 1,008 premios por 495,000 soles entre las personas que registren virtualmente sus boletas de venta o recibos, por un monto mínimo de 30 soles, hasta el próximo 5 de agosto.

El jefe de la Sunat, Martín Ramos, agradeció el apoyo de los pequeños comerciantes porque con “estos sorteos se promueve la formalización ya que para participar es necesario solicitar los comprobantes de pago, cuando se realiza una compra o se recibe un servicio”.

En ese sentido precisó que pueden beneficiarse con este sorteo tanto los clientes de las bodegas como sus propietarios quienes para participar sólo deben registrar sus tickets y boletas de compra.

El representante de los bodegueros, Choy, manifestó su apoyo a esta nueva edición del sorteo “porque promueve las ventas en sus establecimientos y contribuye con la formalización de la economía”.

Por su parte Melina Baylón, dueña del Minimarket Baylón ubicado en Santa Beatriz, señalo “me conviene porque trabajo formalmente y para poder trabajar con algunas entidades bancarias” y recomendó a otros bodegueros “que se formalicen porque es lo correcto y de esa manera se evitarán problemas”.

Ya no se cierran bodegas
Por otro lado Ramos recordó que desde noviembre del año pasado, la Sunat ha suspendido el cierre de bodegas, “porque ahora acompañamos su crecimiento económico con orientación y charlas de capacitación”.

Precisó que hasta el momento la Sunat ha participado en tres talleres organizados por la Asociación de Bodegueros. 

Estas charlas explican a los pequeños comerciantes los beneficios de la formalización, la importancia de entregar y solicitar comprobantes de pago, de inscribirse en el RUC, entre otros temas de su interés. 

“Para muchos propietarios de bodegas ha sido muy importante conocer que al inscribirse en el RUC pueden recibir atención médica en el Sistema Integral de Salud”, anotó  Choy.

Sorteo Virtual 2016
Participar en el sorteo es muy fácil. Los ciudadanos solo deben ingresar a www.micomprobante.pe, ubicar el módulo “Sorteo de Comprobantes de Pago” y seguir los siguientes pasos:

Inscribirse, por única vez, como participante del sorteo. Deberá ser mayor de edad y completar los datos requeridos como número de DNI, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico, entre otros.

El sistema le remitirá al correo registrado, un nombre de “Usuario” y “Código de Verificación” que le permitirá registrar los comprobantes de pago virtualmente.

Para realizar el registro virtual de los comprobantes deberá acceder con la clave asignada al “Módulo del Participante”, hacer clic en “Participa” y “Registrar Comprobantes”.

Para este sorteo los comprobantes válidos son las boletas de venta y recibos por honorarios (físicos y electrónicos), boletos de viaje terrestre (interprovincial) y tickets, emitidos del 1 al 31 de julio del 2016. 

Es importante recordar que por cada 30 soles registrados se obtendrá una opción para participar en el sorteo. Los participantes podrán registrarlos electrónicamente hasta el 5 de agosto. 

El sorteo se realizará el lunes 15 de agosto. Se entregará un premio de 100,000 soles, otro de 50,000 y un tercero de 10,000. 

Además se premiará a cinco ganadores con 5,000 soles cada uno, 100 ciudadanos con 1,000 soles por persona, 300 participantes con 500 soles y 600 compradores con 100 soles. En total 1,008 premios. 

Las opciones ganadoras de premios se publicarán el 5 de setiembre y se podrán consultar en www.micomprobante.pe.
Fuente: Diario Andina, viernes 22-07-2016
www.andina.pe
Gobierno envió al Congreso el TPP para su ratificación

A pocos días de concluir su gestión, el Gobierno de Humala finalmente envió al Congreso el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) con el objetivo de obtener su ratificación.

“Remítase al Congreso de la República, la documentación relativa al Tratado de Asociación Transpacífico, suscrito en Auckland, Nueva Zelanda, el 4 de febrero de 2016”, subraya una resolución suprema emitida hoy y firmada por la Ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, el Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano y el Presidente de la República, Ollanta Humala.

“El presidente Humala ya aprobó el envío del TPP al Congreso. Un paso trascendental para nuestro desarrollo. Viva el Perú”, destacó hoy Cateriano en su cuenta Twitter.

Cabe anotar que los analistas y la propia ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, estiman que elTPP entraría en vigencia recién en el 2018, pues el debate y aprobación del TPP en el Congreso tomaría entre el segundo semestre del 2016 y parte del 2017.

“Próximo Congreso iniciará el gran debate para la aprobación del TPP. Confío que daremos ese paso, para nuestro desarrollo económico”, agregó por su parte Cateriano.

[LEA TAMBIÉN: El TPP entraría en vigencia recién desde el 2018]

En los 12 países firmantes del TPP también hace falta que el acuerdo sea ratificado por sus respectivos Congresos, siendo el parlamento de EE.UU. el que ha mostrado una mayor oposición.

La ministra Silva había señalado que la implementación delTPP requerirá de solo un cambio legislativo a nivel de regulación de la propiedad intelectual, en el caso de los medicamentos biológicos, pues se les dará cinco años de protección de datos de prueba.

“En el campo laboral no habrá cambio en la legislación por el TPP”, indicó Silva.

[LEA TAMBIÉN: Magali Silva: TPP requerirá de solo un cambio legislativo]

Por otro lado, el Gobierno también envió al parlamento unas Cartas intercambiadas con el Gobierno de los EE.UU. sobre contingente arancelario y sobre el artículo 16.14.3 delTLC con EE.UU. y el Entendimiento Mutuo con dicho Gobierno sobre conservación y comercio, suscritos entre ambos países también el 4 de febrero de 2016.

Fuente: Diario Gestión, viernes 22-07-2016
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú