Jueves 24 de Septiembre del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Los cuatro errores financieros que no debes cometer si estás en tus 20s

Se trata de una etapa en que usualmente uno deja la casa de sus padres, inicia su vida laboral, empieza a manejar sus propias finanzas y a lidiar con los problemas de dinero del día a día, señaló Profuturo AFP.

Los jóvenes entre 20 y 26 años atraviesan una etapa de libertad, de nuevas experiencias, de diversión y aprendizaje; por lo que se trata de una etapa en que usualmente uno deja la casa de sus padres, inicia su vida laboral, empieza a manejar sus propias finanzas y a lidiar con los problemas de dinero del día a día, señaló Profuturo AFP.

“Todos estos cambios pueden ser intimidantes y con frecuencia los jóvenes cometen errores en el manejo del dinero”, dijo la empresa.

Según el blog Piensa Pro Futuro, existen cuatro errores financieros que todos (o casi todos) cometen en algún momento de los 20s.

1. No establecer metas personales.
Un sueño es solo un sueño, mientras que un proyecto es un sueño con un plan. ¿Quieres comprarte un carro en el futuro, adquirir una vivienda o estudiar una maestría? Es fundamental que te fijes un objetivo y calcules qué es lo que tienes que hacer para lograrlo, tanto en términos personales como financieros. Fíjate metas concretas.

2. No hacer planificación financiera.
Muchos jóvenes se sienten incómodos restringiendo sus gastos a un presupuesto, pero sin éste, es muy fácil que los gastos se nos vayan de las manos. Sin un presupuesto es difícil ahorrar, cumplir metas importantes o aun llegar a fin de mes. Es recomendable hacer un presupuesto, revisarlo todos los meses y respetarlo. Esto también ayuda a determinar qué gastos realmente te importan y cuáles puedes disminuir sin mucho sacrificio.

3. No fijarse metas de ahorro.
Los 20s es la mejor década para empezar a ahorrar. Es también la década en que usualmente empezamos a enfrentar nosotros mismos nuestras propias emergencias. Por ello tener un fondo de ahorros para ese fin resulta indispensable. Fijarse una meta de ahorro mensual e incluirla en el presupuesto es la manera más fácil de conseguirlo.

4. No poner límite al rubro Otros.
Los pequeños gastos diarios pueden sumar mensualmente mucho dinero y es fácil perder la cuenta. Para controlar estos gastos, establece un monto diario para ellos según lo que te indique tu presupuesto.

Velarde: Hoy en día lo sensato es ahorrar en soles y no en dólares
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, sostuvo que lo sensato hoy en día es ahorrar en la moneda que uno hace sus gastos, toda vez que los depósitos en dólares podrían afectarse si la tendencia en el tipo de cambio se revierte, lo cual afectaría la capacidad de adquisición.

“Si uno gasta en soles lo sensato es ahorrar en soles. Hay gente a la que se le paga millones de dólares por estimar la tendencia del tipo de cambio y muchas veces no acierta, entonces hay que ponerse a aportar por una moneda porque sería peligroso”, manifestó.

Tras su participación en la XXXII Convención Minera Perumin, señaló que la cotización del d´lar va a seguir volátil por las expectativas de un inicio de alza de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal en octubre o en diciembre.

“Con eso no quiero decir que va a subir, también puede bajar.  La tendencia en el tipo de cambio dependerá mucho de lo que apuesten lo mercados hasta que la FED decida iniciar subir sus tasas de interés, mientras tanto va a ver volatilidad”, anotó.

Fuente: Andina, jueves 24-09-2015
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú