Viernes 04 de Septiembre del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sepa cómo evitar las multas si no cumple la cuota para contratar personal con discapacidad

Especial TU DINERO. La Bolsa de Trabajo delMinisterio de Trabajo emitirá un certificado con el cual la empresa podrá demostrar que cumplió con fomentar la contratación de personal discapacitado.


De acuerdo a las recientes declaraciones del Ministro de Trabajo, ya se tiene todo listo para iniciar las fiscalización a las empresas sobre el cumplimiento de la ley que fomenta la contratación de personal discapacitado desde el 1 de enero del 2016.

Al respecto, el laboralista César Puntriano, socio de PwC, comentó a Gestión que esta regulación obliga a las empresas con más de cincuenta (50) trabajadores a contratar personas con discapacidad en una proporción no menor al 3% de la totalidad del personal anual.

Así, explica Puntriano, la cuota de empleo se calcula sobre la planilla total del empleador declarada en la Planilla Electrónica, cualquiera sea el número de centros de trabajo y modalidad de contratación laboral incluyendo al personal bajo la modalidad de teletrabajo.

También, si por primacía de la realidad, en vía judicial o administrativa, se establece que el número real de trabajadores es mayor al declarado en la Planilla Electrónica, la cuota toma como base de cálculo al total real de trabajadores.

Con el fin de que las empresas privadas cumplan con este requerimiento, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ha creado un servicio de “Bolsa de Trabajo” para que puedan ofertar los puestos disponibles.

Así, el Ministerio de Trabajo, otorgará un certificado mediante el cual se acreditará que no existe en el mercado el perfil requerido por la empresa a ser ocupado en cumplimiento de la cuota. Este certificado no tiene un plazo de caducidad, razón por la cual será el único documento a los efectos de mostrar en una fiscalización laboral.

Cabe señalar, que para lograr un registro del personal con discapacidad contratado dentro de las empresas privadas se ha dispuesto que el empleador deberá registrar a los trabajadores con discapacidad en la planilla electrónica, señalando tal condición.

El Ministerio de Trabajo, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral o los Gobiernos Regionales, según corresponda, son competentes para fiscalizar el cumplimiento de la cuota de empleo de personal discapacitado, cabe resaltar que esta cuota es de carácter anual.

En el caso de los empleadores que inicien sus actividades durante el primer semestre del año, la cuota de empleo se calcula proporcionalmente al número de meses transcurridos hasta el 31 de diciembre, entre otros requisitos.

Ponga en orden sus finanzas y logre una economía estable .

Especial TU DINERO. Existen puntos importantes que contemplar y cuidar para que, sea cual sea su escenario, siempre estén protegidos tanto usted como su cartera.


Tener unas finanzas sanas no sólo significa ahorrar dinero o manejar el crédito de una manera inteligente y a su favor, sino también que debe estar preparado para los cambios externos que no estén bajo su control, destacó Sofía Macías, vocera de Consumo Inteligente, el programa de educación financiera de MasterCard.

Afirmó que hay aspectos que le harán llegar a un cierre de año con finanzas estables, tales como tener un fondo de emergencia; ello debido a que si no lo tiene, eventos como una gotera en casa, chocar y tener que pagar el deducible de su auto, quedar desempleado, entre otros, podrían desestabilizarlo.

“En estos casos, contar con un guardadito lo puede ayudar mucho; es recomendable que su fondo de emergencia sea equivalente a tres o seis meses de su salario”, aconsejó.

El segundo consejo de Consumo Inteligente es nunca estar desprotegido, pues recuerde que nunca está exento de enfermedades o accidentes; es vital que tenga un seguro en el que se pueda apoyar.

Sofía Macías destacó que, cuando se trata de reajustar sus finanzas, las personas tienen como primera opción cancelar sus seguros, pero es mejor buscar alternativas para sólo reducir su pago, mas no cancelarlos. Por ejemplo, en el caso del seguro de gastos médicos una opción es aumentar el porcentaje de su deducible, lo que reducirá considerablemente el pago de su prima.

Otro consejo en cuanto a blindar sus finanzas es elegir cuidadosamente a sus beneficiarios, pues en ocasiones esto no se hace y si usted llega a faltar sus familiares tendrán muchos problemas para reclamar lo que por ley les corresponda.

Es relevante que haga su testamento. Si no lo hace sus familiares tendrían que pagar un juicio de intestado, en el cual un juez sea quien designe cómo se les adjudicarán sus bienes a sus familiares. Recuerde que estamos a punto de comenzar el mes del testamento.

Protecciones al día
Ante el escenario de volatilidad que se está viviendo y el posible aumento de tasas por parte de la Fed, la vocera de Consumo Inteligente aconsejó mantener sus deudas bajo control; así, aunque su banco llegara a subir su tasa, no se verá tan afectado con las deudas ya adquiridas.

Además, en términos de patrimonio es importante tener diversificadas sus inversiones.

“Hay quienes optan por tener invertido parte de su dinero en monedas extranjeras. La recomendación es que sea un porcentaje, pues las monedas son instrumentos muy variables”, puntualizó.

*Diario El Economista de México*¨
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)


Fuente: Diario Gestión, viernes 04-09-2015
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú