Jueves 03 de Septiembre del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
MEF: Presupuesto destinado a mejorar educación alcanza 4.1% del PBI

El presupuesto destinado a mejorar los niveles del sector Educación el próximo año alcanza el 4.1 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), incluyendo los recursos direccionados al programa Desayunos Escolares, resaltó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.


"El presupuesto para educación exclusiva es de 3.85 por ciento del PBI y si incluimos el programa de Desayunos Escolares el porcentaje llega a 4.1 por ciento. Estos niveles representan un incremento sustancial, el más alto de toda la historia republicana", manifestó.

Reforma magisterial 
Durante su sustentación del proyecto de Ley de Presupuesto del Año Fiscal 2016, ante el Congreso de la República, Segura anotó entre las principales intervenciones que ejecutará el Gobierno  en el sector el próximo año destaca la implementación de la Ley de Reforma Magisterial, la misma que tiene una asignación de 2,000 millones de soles.

Asimismo, resaltó que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) establece un asignación de 1,900 millones de soles para proyectos de infraestructura educativa.

Programas de becas 
"Los Colegios de Alto Rendimiento (CAR) tendrán una partida de 200 millones de soles mientras que los programas de becas recibirán 900 millones. Estas son algunas de las principales intervenciones en el sector Educación", apuntó.

Subrayó que la inversión en Educación que viene ejecutando el Gobierno desde el inicio de la gestión ya está mostrando resultados en razonamiento verbal y matemático.

Resultados se acelerarán
"Estos indicadores vienen dando un salto significativo, gracias a los recursos que se están proporcionando al sector Educación, los cuales no sólo van a continuar sino que se van a acelerar", remarcó.

En ese sentido, dijo que el PIA del 2016 en el sector Educación muestra un crecimiento de 88 por ciento respecto al PIA del 2011, "lo cual demuestra el esfuerzo del Presidente Ollanta Humala en invertir en la educación de todos los peruanos".
¿Informalidad en sistema financiero? Sepa qué hacer para evitar ser estafado .

Cada vez se hace más común ser estafado por una supuesta actividad financiera que no está debidamente reconocida, autorizada y supervisada por la Superintendencia de Bancos, Seguros y AFP (SBS), al dedicarse a captar y recibir dinero de terceros, usando para ello términos que inducen a pensar que su actividad es lícita.


Tipos o modalidades 
Captación ilegal de fondos sin autorización de SBS. 

Pirámides Financieras (Esquema Ponzi). 

Captación ilegal disfrazada de fondos de inversión. 

Empresas no autorizadas (Financieras, Bancos, ETF, Edpyme, Empresa de factoring y otros). 

Utilizar la denominación “Banco”, “Financiera” “Caja Rural”, “Caja Municipal” o “Edpyme”, sin autorización de la SBS. 

Emisión de Cartas Fianza como garantía para contratar con el Estado Peruano, sin estar autorizado por la SBS.

Corredores de seguros no autorizados, personas naturales o jurídicas que venden seguros sin estar autorizadas, otorgamiento de cobertura de seguros por cuenta propia y venta de seguros del exterior.

Recomendaciones
No entregue su dinero a empresas o personas que no cuentan con la autorización de la SBS, para captar fondos. 

Desconfíe si la empresa o persona que pretende captar su dinero no tiene local conocido o realiza captación por Internet. 

Si su dinero no es considerado ahorro y tiene otra denominación como “Inversión” y pago de “ganancias”, puede ser una señal de estar ante un caso de captación ilegal de fondos. 

No confíe en los ofrecimientos de altas tasas de interés o de grandes ganancias en cortos períodos. 

Para conocer más a fondo las regulaciones y autorizaciones sobre este tema, se recomienda visitar el portal del organismo (www.sbs.gob.pe), así como existe una línea gratuita a nivel nacional 0800-10840 y un correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe 

Fuente: Andina, jueves 03-09-2015
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú