Martes 01 de Septiembre del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Inflación subió 0.38% en agosto por alza de alquileres, combustibles y electricidad

Según el INEI, la variación acumulada al octavo mes del año fue de 3.40% y la de los últimos doce meses (setiembre 2014-agosto 2015) llegó a 4.04%, con una tasa promedio mensual de 0.33%.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en agosto de 2015, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, que sirve para establecer la inflación, se incrementó en 0.38%, cifra ligeramente menor a la del mes anterior (0.45%).

La variación acumulada al octavo mes del año fue de 3.40% y la de los últimos doce meses (setiembre 2014-agosto 2015) llegó a 4.04%, con una tasa promedio mensual de 0.33%.

En este resultado incidió el comportamiento al alza en dos grandes grupos de consumo Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad que crece en 0.72% y Alimentos y Bebidas que aumentó en 0.68%.

Solo estos dos grupos de consumo explicaron el 90% de la variación de precios del mes de agosto, dijo el INEI.

Los principales productos que sustentan el alza de precios del mes de análisis son el aumento de precio de las tarifas de electricidad (1,8%) dado su reajuste a partir del 4 de agosto. Asimismo, el alquiler de departamento en edificio (0,5%) y alquiler de casa independiente (0,2%), influenciados por el aumento del tipo de cambio; así como por el incremento de precios de algunos alimentos como la cebolla de cabeza roja (33,8%) y ají pimiento (15,0%) por menor abastecimiento; papa amarilla (8,1%), papa huayro (3,3%), papa blanca (2,0%) y olluco (3,8%) por menores niveles de producción; y pescados como el bonito (6,4%) y lisa (5,5%) por menor captura. Asimismo, subieron los precios de algunas medicinas.

Por otro lado, disminuyeron los precios del gas natural para vivienda (-3,1%) y gas propano doméstico (-0,1%); así como el pasaje en ómnibus interprovincial (-7,8%), pasaje en taxi (-1,8%), GLP vehicular (-0,6%) y gasolina (-0,1%).

Igualmente, los otros grandes grupos de consumo registraron incremento de precios, entre ellos, Cuidados y Conservación de la Salud 0,31%, Vestido y Calzado 0,27%, Otros Bienes y Servicios 0,21%, Servicios Culturales y de Enseñanza 0,20% y Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda 0,14%. Mientras que, bajaron los precios de Transportes y Comunicaciones en -0,26%.

Fondos administrados por AFP cayeron 2.7% al 21 de agosto por fuerte retroceso de fondos 2 y 3 .
La cartera de fondos previsionales a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) alcanzó los S/. 119,171 millones al 21 de agosto del 2015, de los cuales S/. 118,118 millones corresponden al fondo de pensiones y S/. 1,053 millones al encaje legal.

El monto administrado por las AFP bajó 2.7% al 21 de agosto, retrocediendo por segunda semana consecutiva, afectado por las carteras administradas en los fondos 1, 2 y 3, que bajaron 0.7%, 2.5% y 4.6%, respectivamente, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP(SBS).

La cartera administrada al 14 de agosto fue de S/. 122,436 millones, según el Boletín Semanal del Sistema Privado de Pensiones (SPP) de la SBS.

Un total de S/. 15,437 millones de la cartera se encuentran en el fondo Tipo 1, hay S/. 82,730 millones en el fondo Tipo 2 y los restantes S/. 21,004 millones están en el fondo Tipo 3.

Solo las inversiones locales de las AFP fueron de S/. 72,491 millones, lo que equivale al 60.8% de la cartera administrada.

Por su parte, las inversiones en el exterior cerraron en S/. 46,304 millones, lo que representa el 38.9% del total de la cartera.

Al 21 de agosto la participación de los principales instrumentos de inversión en la cartera administrada está liderada por los fondos mutuos en el exterior con el 35.1%.

Luego están los bonos del gobierno central (17.9%), acciones y valores representativos sobre acciones de empresas locales (8.4%), certificados y depósitos a plazo (10.5%), bonos de empresas no financieras (5.9%) y bonos de titulación (4.4%).

Por otro lado, la SBS informó que en la semana del 17 al 23 de agosto del 2015 aumentó a 6,339 el flujo de nuevos afiliados al SPP, lo que equivale a 290 personas más (4.8%) que el flujo obtenido en la semana previa.

Con ello, el total de afiliados al SPP al 23 de agosto alcanzó los cinco millones 877,482 personas, en tanto que al 16 de agosto se registraron cinco millones 872,003 personas.

En la última semana el flujo de afiliados independientes fue de 94 siendo la participación de este grupo dentro del flujo de nuevos afiliados de 1.5%, mientras que los trabajadores dependientes afiliados sumaron 6,245.

Fuente: Diario Gestión, martes 01-09-2015
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú