Martes 19 de Mayo del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Cofide presenta programa de capacitación gratuita dirigida a Mypes

La Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) presentó al 23° edición de su Programa de Capacitación Empresarial – Tabla de Negocios Mype, dirigido a personas con negocio que afronten un proceso de crecimiento de sus operaciones, así como a aquellos que deseen la formalización de sus operaciones, informó la banca de desarrollo.


Explicó que la Tabla de Negocios Mype es un programa de capacitación gratuito compuesto por 20 charlas, las cuales se dividen en las siguientes áreas, las mismas que tienen mayor demanda en los microempresarios: Legal, Contable, Marketing, Administración y Finanzas. 

"Una vez que los asistentes hayan cursado un mínimo de 24 de las 30 horas impartidas, tendrán derecho a recibir un diploma que certifique la capacitación empresarial en mérito a su participación", señaló.

Las sedes de capacitación se encuentran descentralizadas en los distritos de San Isidro, Surquillo, San Miguel, San Juan de Lurigancho, Independencia, San Luis, San Martin de Porres, Cercado de Lima, Los Olivos y en la Provincia Constitucional del Callao, buscando de esta forma llegar a facilitar el acceso a nuestros empresarios peruanos.
Fuente: Andina, martes 19-05-2015
www.andina.pe
Proyecto Tía María generará canon por US$ 150 millones anuales

El proyecto minero Tía María, ubicado en la provincia de Islay (Arequipa), y orientado a la producción de cobre, generará un canon anual ascendente a 150 millones de dólares y exportaciones por 700 millones, estimó hoy el ex viceministro de Minas, Rómulo Mucho.


Señaló que  el proyecto cuprífero alcanzará una producción de 120,000 toneladas de cátodos de cobre al año, que a su vez generarán exportaciones anuales por cerca de 700 millones de dólares. 

“En ese sentido, el canon que podría generar se situaría entre 100 y 150 millones de dólares anuales”, adelantó el ex presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Inversión comprometida
Precisó que la inversión que compromete la mina cuprífera bordea los 1,400 millones de dólares y su producción representaría el seis por ciento de la producción nacional de cobre.

"Si bien este es un proyecto mediano, si lo comparamos con minas de gran producción como Las Bambas (Apurímac) y la Granja (Cajamarca), su ejecución es de mucha importancia para el desarrollo de la región Arequipa", indicó a la agencia Andina.

Generación de empleos 
Asimismo, refirió que el proyecto minero Tía María generaría 3,500 puestos de trabajo directos en la fase de construcción (dos años).

En tanto, en la etapa de operación generaría 764 empleos directos y 5,000 puestos de trabajo indirectos. 

Consta de dos tajos 
A su turno, el gerente técnico de Exploraciones de Southern Copper, Fernando Núñez, precisó que el proyecto Tía María consta de dos tajos: Tía María y La Tapada.

Detalló que el primer tajo posee 225,000 toneladas de mineral con una ley de 0.29 por ciento, mientras que el tajo La Tapada tiene reservas por 425 millones de toneladas con una ley de 0.43 por ciento

"En conjunto todo el proyecto posee un total de 650 millones de minerales con una ley promedio de 0.38 por ciento", señaló finalmente tras su participación en el IX Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores-ProExplo 2015. 

Cabe indicar que el presidente ejecutivo de Southern, Óscar Gonzáles Rocha, anunció la semana pasada que se ha procedido a hacer una pausa en el proyecto minero Tía María por un plazo de 60 días, para socializar el proyecto y despejar las dudas existentes.

Fuente: Andina, martes 19-05-2015
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú