Martes 24 de Marzo del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Conoce las oportunidades de estudiar un posgrado en Canadá

A través de la Beca Presidente de la República, losestudiantes peruanos podrán cursar una maestría o doctorado en una de las diez universidades canadienses que forman parte del Consorcio Caldo..

Canadá es uno de los destinos preferidos por los peruanos para realizar estudios de posgrado, y en el caso de las becas promovidas por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), las posibilidades de éxito son aún mayores gracias al apoyo de un consorcio de diez universidades canadienses líderes en investigación.

“Caldo es un consorcio creado y financiado por las universidades de Canadá con el fin de estrechar lazos y formar colaboraciones y asociaciones en toda América Latina”, dijo Harley Dickinson, director ejecutivo de Caldo, durante su reciente visita a Lima. “Perú es uno de nuestros socios prioritarios y estoy muy contento de estar aquí en representación de Caldo para reunirme con diversos socios claves”.

El consorcio –que agrupa a las universidades de Alberta, Calgary, Dalhousie, Laval, Queen’s, Ottawa, Saskatchewan, Waterloo, Western y, desde hace unos meses, British Columbia– ya tiene acuerdos en Perú con Pronabec, CarecCarelec, estas dos últimas instituciones encargadas de promover la capacitación en materia de hidrocarburos y electricidad, respectivamente; además, está en conversaciones con Servir y Concytec para alcanzar futuros acuerdos.

[Etiqueta]

“Durante el 2015 estaremos trabajando con nuestros actuales socios para garantizar que estos acuerdos se apliquen de forma efectiva y vamos a continuar las conversaciones con nuestros nuevos socios potenciales para encontrar maneras en que podamos encaminar juntos nuestros intereses”, comentó Dickinson en dialogo con Gestion.pe.

Dickinson, quien tiene un PhD en Sociología e imparte esta disciplina en Saskatchewan, resaltó que la formación que ofrecen las universidades canadienses es insuperable en términos de calidad y costo. “Canadá es un país altamente desarrollado y tenemos una oferta fenomenal respecto al costo de nuestra educación superior y su calidad”.

Como parte de los acuerdos con las instituciones peruanas, el representante de Caldo detalló que las becas cubren la matrícula y el costo de vida asociado, y además el consorcio orienta de forma gratuita a los estudiantes durante el proceso de admisión a las universidades antes mencionadas.

Según Pronabec, las carreras con más demanda por los estudiantes que buscan cursar una maestría o doctorado en Canadá son ingeniería, medicina y ciencias geológicas y química. Uno de los requisitos clave para obtener una becaen Canadá es acreditar un buen nivel de inglés o francés, dependiendo la universidad que se elija.

Fuente: Diario Gestión, martes 24-03-2015
www.gestion.pe
Publican reglamento del Fondo Mipyme destinado a mejorar acceso al financiamiento

El sector construcción registrará este año una expansión superior al 8%, consolidándose como una de las principales fuentes de empleo en el país, y recuperará su posición entre los más importantes dinamizadores de la economía.


El Gobierno publicó el reglamento del Fondo Mipyme, herramienta que tiene la finalidad de mejorar las condiciones de acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), con la intención de impulsar una mayor productividad en el mediano y largo plazo.

A través del decreto supremo, 060-2015-EF, explica que este fondo se obtendrá por intermedio de instrumentos financieros, fondos de garantía, fondos orientados a la adquisición de facturas conformadas y negociables emitidas por las Mipyme.

De igual modo, podrá otorgar afianzamiento para empresas del sistema financiero o del mercado de valores, así como financia instrumentos no financieros para la difusión tecnológica, innovación empresarial y mejora de la gestión y encadenamientos productivos y acceso a mercados.

El reglamento, publicado en el boletín Normas Legales del diario oficial El Peruano, consta de seis capítulos, 21 artículos y dos disposiciones complementarias finales.

Asimismo, señala que la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) será que quien administra el patrimonio fideicometido, constituido con recursos del fondo hasta por 600 millones de nuevos soles.

De esta cantidad, 500 millones de soles tienen por objeto financiar, a través de instrumentos financieros, fondos de garantía, fondos orientados a la adquisición de facturas conformadas y negociables emitidas por las Mipyme o afianzamiento para entidades del sistema financiero o mercado de valores.

Mientras que los restantes 100 millones de soles son destinados para financiar instrumentos no financieros dirigidos a incrementar la productividad de las Mipyme a través de servicios de difusión tecnológica, innovación empresarial y mejora de la gestión, encadenamientos productivos y acceso a mercados.

Comité 

El reglamento también dispone la creación del Comité de Dirección del Fondo Mipyme, el cual estará encargado de promover y asegurar el cumplimiento de las políticas, estrategias y objetivos establecidos para el funcionamiento del fondo.

Este grupo de trabajo, que tomará decisiones de manera colegiada, estará integrado por un representante del Ministerio de la Producción, de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo, de Agricultura y Riego, así como del Consejo Nacional de la Competitividad. 

El Comité de Dirección contará con una secretaría técnica, la cual estará a cargo de Cofide.

Como se sabe, las Mipyme constituyen un sector empresarial que  tiene que asumir mayores costos financieros en comparación con la gran empresa, hecho que conlleva a una desventaja en el acceso al crédito y por ende en su competitividad.

Por ello, la creación del Fondo Mipyme apoyará al desarrollo de este sector empresarial, el cual agrupa al mayor número de unidades empresariales del país e igualmente es donde se contrata el mayor número de trabajadores del país.

Fuente: Andina, martes 24-03-2015
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú