Viernes 20 de Marzo del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Independientes ahora reciben mayores sueldos que los trabajadores en planilla

La brecha de sueldos se fue acortando en los últimos años y ahora los niveles se invierten. Según el último informe delINEI, mientras los independientes ganan al mes S/.1,595 en promedio, los dependientes registran un ingreso de S/.1,561.

Desde este año se confirma un cambio en el panorama remunerativo, pues ahora los trabajadoresindependientes, en promedio, ganan más que los empleados dependientes (en planilla).

Según el informe presentado esta semana por el INEI, en el trimestre entre diciembre del 2014 y febrero del 2015, los trabajadores independientes en Lima tuvieron un ingreso mensual promedio de S/.1,595. Mientras que los dependientes registraron un ingreso inferior de S/.1,561.

Históricamente los trabajadores dependientes ganaban más que los independientes. Por ejemplo, hace un año, en el trimestre diciembre 2013 a febrero 2014, mientras los independientes ganaban S/.1,374 en promedio, los dependientes recibían S/.1,472.

La brecha fue acortándose en los últimos años y los niveles se igualaron a fines del 2014, tal como lo reveló el anterior informe del INEI (Gestión 17.02.2015).

Para el profesor de ESAN, Jorge Guillén, esta tendencia se debe a que cada vez más empresas optan por contratar a parte de su personal como trabajadores independientes, con el fin de evitar sobrecostos laborales.

“A cambio le ofrecen una remuneración un poco mayor, que compense en parte lo que no recibirán por beneficios laborales como gratificaciones o CTS”, indicó.

Según el último reporte del INEI, mientras la remuneración de los independientes creció en 16%, respecto a similar trimestre del año anterior; la de los dependientes lo hizo solo en 6%.

El informe del INEI también reporta que en Lima, del total de trabajadores “adecuadamente empleados”, 944 mil son independientes y 2.6 millones son dependientes.

 

Fuente: Diario Gestión, viernes 20-03-2015
www.elperuano.pe
Sunat implementa estrategia para reducir evasión por facturas falsas

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) viene implementando una estrategia integral de lucha contra las operaciones no reales, a través de facturas falsas, según informó el propio ente recaudador.


Precisó que esta estrategia considera la identificación oportuna de los posibles proveedores de facturas falsas desde la inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y la realización de acciones de control a través de la revisión de la información electrónica.

Asimismo la investigación de los casos donde se detecte esta modalidad a través de equipos especializados y la denuncia al Ministerio Público de la presunción de delito tributario.

"A través de las facturas que consignan operaciones no reales y que son registradas en la contabilidad, se cometen ilícitos que se encuentran previstos en la Ley Penal Tributaria siendo sancionados con penas de hasta 12 años de privación de la libertad", señaló.

Cabe agregar que en el año 2014 el 85.7 por ciento de las denuncias presentadas por la Sunat al Ministerio Público han estado vinculadas a facturas falsas.

(FIN) RGP/RG

Fuente: Andina, viernes 20-03-2015
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú