Miércoles 18 de Marzo del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Fondos Mutuos o depósitos a plazo, ¿qué perfil de inversión me define?
En un depósito a plazo sabes de antemano cuánto ganarás, aproximadamente 2.7% en soles. En cambio, en un fondo mutuo, la rentabilidad oscila entre 4% y 13%, precisó Rafael Buckley, gerente general de Fondos Sura.

Algunas personas suelen pensar que invertir en fondos mutuos es apostar solo por acciones, pero están equivocados, porque existen diferentes perfiles de inversión; desde los más conservadores, de muy corto plazo, hasta los más arriesgados que esperan altas tasas de rentabilidad, pero también fluctuaciones negativas en el corto plazo.

Rafael Buckley, Gerente General de Fondos Sura , explicó a Gestion.pe que los perfiles están más en función al horizonte de inversión. “Si estás ahorrando para la universidad de tus hijos, tu horizonte de inversión debería ser más largo, a unos 15 años, por ejemplo”, agregó.

¿Cuánto gano, cuánto pierdo?
Buckley reveló que los inversionistas se preocupan mucho por ganar, pero no asimilan que también tienen que arriesgar. En un depósito a plazo tú sabes de antemano cuánto ganarás, este valor ascendería (entre 180 y 360 días) a 2.7% en soles, y 0.7% en dólares. No obstante, en un fondo mutuo, la rentabilidad oscila entre 4%, para un fondo conservador, hasta 13%, para un fondo más arriesgado.

Por donde se quiera analizar, los fondos mutuos le sacan partida a los depósitos a plazo. Así, el mercado de depósitos ha crecido hasta la fecha un 4%, mientras que la industria de fondos mutuos ha avanzado un 13%, sentenció Buckley.

El gerente general de Fondos Sura detalló que las preguntas que distinguen un perfil de otro son: ¿Cuánto tiempo invertirá? ¿qué está dispuesto a arriesgar o perder en el corto plazo? ¿cuánta liquidez necesita? ¿cuál es el objetivo de inversión, está ahorrando para un fondo de emergencia o a largo plazo? En función a ello se define un perfil de riesgo, precisó.

“El asesor encargado debe diseñar un plan alineado al perfil de inversión y tratar que el cliente no se desvíe de ese plan”, agregó.

¿Cuánto tiempo invierto?
A diferencia de un depósito a plazo, un fondo mutuo tiene liquidez diaria, puedes comprarlo hoy y retirarlo mañana, dijo Buckley. Sin embargo, en el fondo de acciones debes permanecer por lo menos 30 días. Siempre dependerá de la necesidad del cliente.

Las preguntas frecuentes de los inversionistas son: ¿invierto en soles o dólares? o ¿cuál es el mejor momento para comprar y vender? Según Buckley, importa más el tiempo que uno permanece en el mercado.

Un perfil conservador tiene el 60% de su portafolio en deuda de muy corto plazo, el 30% en renta fija de mediano plazo, y el 10% en acciones. Sin embargo, en el camino, según la coyuntura, pueden suscitarse cambios, y preferir más la renta variable. Buckley resaltó que un cliente conservador no puede tener más del 15% en renta variable

Fuente: Diario Gestión, miércoles 18-03-2015
www.gestion.pe
OHL presentó iniciativa privada para mejorar tramo vial entre Ica e ingreso a Arequipa

En diciembre del presente año se tendrá completa la autopista que va desde Chincha a Pisco, y en junio del 2016 se completará la carretera hasta Ica, indicó el ministro Gallardo.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, informó hoy que la empresa OHL presentó una iniciativa privada para adjudicarse en concesión el tramo vial que existe entre Ica y la entrada de Arequipa.

“Ya recibimos una iniciativa privada que proponer hacer es terminar el tramo desde Ica hasta la entrada de Arequipa, en el Desvío Quilca, ese es un tramo que estando pavimentado, no está concesionado”, añadió.

Explicó que lo interesante de la propuesta es que propone una vía de doble calzada entre las localidades de Ica y Palpa.

Gallardo indicó que en diciembre del presente año se tendrá completa la autopista que va desde Chincha a Pisco, y en junio del 2016 se completará la carretera hasta Ica, lo que forma la Red Vial N° 6.

El ministro señaló que suelen haber discrepancias entre el Estado, representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y el concesionario por el adelanto de las inversiones en esta carretera pero se dieron para buscar un mayor beneficio de los ciudadanos y por el aumento del tráfico.

“Este tráfico nos ha estado causando pérdidas importantes de tiempo, especialmente para pasar algunas zonas urbanas como Chincha, entonces es el crecimiento del tráfico, que se produce más rápido de lo que uno anticipa, lo que motiva la necesidad de traer las inversiones del futuro al presente”, anotó en RPP.

Sin embargo, negó que la empresa concesionaria hay incurrido en algún incumplimiento del contrato de concesión de dicho proyecto.

Por otro lado, mencionó que la carretera Lima – Canta tiene un enorme potencial económico, ya que es una vía estratégica que tiene el MTC para resolver la congestión en la Carretera Central.

“Si terminamos esta carretera Lima – Canta – Huayllay – Unish, en la entrada de Cerro de Pasco, entonces mucha de la producción de Cerro de Pasco que ahora sale por la Carretera Central podría venir por este corredor”, explicó.

Precisó que 77% es el nivel de avance de las obras de la carretera Lima – Canta, pero afronta una problemática a la salida de Lima, específicamente en el distrito de Carabayllo.

“Hay una serie de problemas de expropiación y hay propietarios que discrepan con cosas como el trazo de la carretera o los precios que se le ofrece por los terrenos, eso ha sido inusual”, detalló.

Pese a ello, manifestó que los tres primeros kilómetros de la parte inicial de esta carretera, a la salida de Lima, está avanzando bien, e inclusive se han hecho obras agrícolas para obtener la autorización de algunos propietarios.


Fuente: Diario Gestión, miércoles 18-03-2015
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú