Lunes 16 de Marzo del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Mas de 100,000 contribuyentes ya presentaron su declaración del Impuesto a la Renta 2014
A nueve días iniciarse el cronograma de vencimientos para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta (IR) correspondiente al período 2014, más de 100,000 contribuyentes ya cumplieron con esta obligación, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Indicó que la cifra representa un incremento de 40 por ciento en el cumplimiento en comparación con el año pasado, "lo cual demuestra el interés por cumplir oportunamente con sus obligaciones". 

Señaló que la declaración de las personas naturales sólo se realiza a través de Internet, utilizando el Formulario Virtual N° 691, que se encuentra disponible en el portal institucional de la Sunat (www.sunat.gob.pe) las 24 horas del día y se puede utilizar desde la comodidad de su casa, oficina o cabina pública de Internet.

Cabe indicar que los contribuyentes ya pueden presentar su declaración, anticipándose a las fechas de vencimiento que se iniciarán el martes 24 de marzo y finalizará el próximo jueves 9 de abril. El cronograma se fija de acuerdo al último dígito del Registro Único de Contribuyente (RUC).

Están obligados a declarar el Impuesto a la Renta 2014 las personas naturales que hayan obtenido ingresos por un monto superior a los 25,000 nuevos soles, provenientes de las rentas por alquileres (Primera Categoría), ganancias de valores mobiliarios (Segunda Categoría), ingresos profesionales de forma independiente (Cuarta Categoría) o ingresos obtenidos por el trabajo dependiente sumados a los ingresos como independiente. 

Asimismo, deben cumplir con esta obligación las personas que tengan un saldo del Impuesto a la Renta por regularizar, provenientes de las rentas antes mencionadas, aun cuando no superen el importe de 25,000 soles. 

Igualmente deben presentar la declaración, aquellos contribuyentes que luego de efectuar los cálculos respectivos, verifiquen que tienen un saldo a su favor. La declaración les permitirá enviar simultáneamente la solicitud de devolución. 

Fuente: Andina, lunes 16-03-2015
www.andina.pe
Sunat: La gestión tributaria mejora la recaudación

La mayor eficiencia en la gestión de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) permitió que los medianos y pequeños contribuyentes (mepecos) lideren el crecimiento en la recaudación tributaria.


Así, la jefa de la entidad, Tania Quispe, informó que el pago de impuestos en este grupo de empresas registró un incremento de 84% entre 2011 y 2014. En tanto, los principales contribuyentes (pricos) reportaron un aumento de 13% en este período, acorde con el crecimiento acumulado de la economía.

Esfuerzos

“Se trabajó en el corto plazo con los instrumentos disponibles para hacer frente a la evasión y ampliar la base tributaria, que es uno de nuestros principales objetivos.”

En este sentido, dijo que concentraron los esfuerzos de la Sunat en los segmentos más informales. “Ello nos permitió obtener mejores resultados.”

Resaltó que entre 2010 y 2014 la Sunat recaudó 32,638 millones de nuevos soles adicionales de los diversos sectores económicos, sin considerar a la minería.

A pesar del cumplimiento de las compañías mineras con el pago de sus impuestos, Quispe dijo que la Sunat también ejerce un control constante en este sector. “Siempre se puede presentar alguna modalidad de elusión tributaria.”

Refirió que uno de los principales problemas en la recaudación, que también afecta a los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) se relaciona con la reducción de la base imponible, según publicó el diario El Peruano.

“Ello es producto de los nuevos planteamientos tributarios que no solo tienden a disminuir el pago de impuestos, sino que también en algunos casos se llega al no pago. Hay toda una discusión sobre este fenómeno”, advirtió.

Más centros de servicios

Quispe agregó que para brindar una mayor orientación entre la población, se abrirán 13 nuevos centros de servicios al contribuyente durante este año, lo que se sumará a los 100 con los que cuenta la Sunat.

“Cada vez que abrimos un nuevo centro en alguna localidad hay más crecimiento económico y una mayor demanda por nuestros servicios”, manifestó.

Comentó que su entidad trabaja por facilitar el cumplimiento de los impuestos por todos los ciudadanos peruanos, sean pequeños o grandes contribuyentes.

(FIN) DOP/RES

Fuente: Andina, lunes 16-03-2015
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú