Jueves 05 de Marzo del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Cinco recomendaciones para mantener un buen historial crediticio

El historial crediticio es la carta de presentación de una persona. Patricia Jiménez, gerente central de Productos Retail de Interbank, precisa consejos claves que puedas acceder a un crédito financiero sin problemas.Mantenerse al día en el pago de sus obligaciones financieras no solo fortalece su relación con su banco, sino que facilita el acceso a una diversidad de productos financieros. De esta forma, la puntualidad en la cancelación de las cuotas de una tarjeta de crédito o un préstamo es fundamental para registrar un buen historial crediticio en las centrales de riesgo y resultar así elegibles para futuros créditos.

“El historial crediticio es la carta de presentación de una persona. En él se da cuenta sobre el comportamiento de pago de créditos adquiridos a lo largo de la vida de una persona y de los saldos pendientes con cualquier entidad financiera”, refirió Patricia Jiménez, gerente central de Productos Retail de Interbank.

“Si una persona ha cumplido con sus compromisos a tiempo y no presenta retrasos, crea un reporte positivo que le dará acceso a más y nuevos productos financieros en mejores condiciones como ampliación de líneas de créditos o atractivas tasas de interés”, agrega.

¿Cómo mantener un historial crediticio limpio de deudas o atrasos? La ejecutiva de Interbank detalla cinco recomendaciones.

1. Asegure su capacidad de pago
Antes de tomar cualquier producto financiero, infórmese sobre el valor de las cuotas mensuales y asegúrese de contar con la capacidad de pagarlas para que no afecte el presupuesto familiar.

2. Infórmese sobre las fechas de pago
Generalmente, los bancos entregan un cronograma de pago de cuotas: con este documento, puede organizar sus gastos mensuales para pagar con puntualidad. Con esto, se evitan penalidades y costos adicionales que serán cargados a las cuotas posteriores.

3. Cree un fondo de ahorro ante cualquier imprevisto
Nadie está libre de afrontar un gasto de emergencia –una enfermedad o un accidente– que dificulte el pago de su cuota mensual. Por ello, es importante contar con un fondo con recursos extras que lo ayuden a saldar sus deudas y no afecte su reporte crediticio en las centrales de riesgo.

4. Ante problemas, converse con su banco
Si presenta problemas para pagar su crédito, acérquese a su banco para negociar alternativas de pago: las entidades financieras ofrecen opciones para que pueda pagar a tiempo sus deudas. Una de ellas es la reprogramación del crédito que establece un nuevo cronograma de fechas y montos.

5. Indague sobre su historial crediticio
Antes de acudir a un banco para obtener financiamiento, revise su historial crediticio en las centrales de riesgo. Por ejemplo, puede solicitar su reporte de forma gratuita y personal en la Central de Riesgo de la SBS, para corroborar que es sujeto de crédito en el sistema financiero.


Fuente: Diario Gestión, jueves 05-03-2015
www.gestion.pe
Consejos para ahorrar en la planeación de su viaje

Evalúe todas las alternativas vacacionales que tiene, para ello puede ayudarse de todas las páginas de Internet de agencias de viaje para cotizar precios, compararlos y evaluar cuál se ajusta mejor a su presupuesto.

Al ser Semana Santa uno de los principales periodos vacacionales, se recomienda que los viajeros hagan la planeación y reservaciones correspondientes al viaje por lo menos siete o nueve semanas antes, expresó Gabriel Rosillo, gerente de Marketing de Despegar.com, por lo que si usted apenas está comenzando a idear este descanso podría ya no encontrar tantos beneficios en cuestión de precios.

“Tratamos de recordarles que si tienen pensado viajar hagan su compra lo antes posible, pues con este periodo de antelación puede encontrar preventas en las cuales aunque el precio no tenga un gran descuento sí puede obtener servicios aéreos, hoteles, auto, etcétera, a un costo muy razonable a comparación de los que hallará en temporada alta”, destacó.

Consideró que ya es un poco tarde para empezar a planear sus vacaciones de Semana Santa; sin embargo, informó que a cuatro semanas de dicho periodo vacacional todavía puede alcanzar un nivel medio o incluso bajo en cuestión de precios en todo lo que respecta de sus vacaciones.

Afirmó que, para contrarrestar los contratiempos que pudiera traer reservar con tan poco tiempo de antelación, hay ciertos trucos que puede hacer.

Unos de ellos es que evalúe todas las alternativas vacacionales que tiene, desde el lugar que visitará hasta los paseos que hará, para ello puede ayudarse de todas las páginas de Internet de agencias de viaje para cotizar precios, compararlos y evaluar cuál se ajusta mejor a su presupuesto.

Gabriel Rosillo mencionó que, en este caso, también es muy importante la flexibilidad que puede tener, por ello recomendó que si es posible no viaje el sábado 28 de marzo y haga lo posible para salir de la ciudad el lunes o martes (cuando hay menos tráfico de viajeros), y en lugar de regresar el último de día de vacaciones, es decir el domingo 5 de abril, regrese el lunes 6 o martes 7 de abril; esto le dará la oportunidad de encontrar más opciones para poder bajar los precios de su viaje. El mismo caso sucede con la reservación de su hotel.

Salir de vacaciones siempre representa un desembolso importante, pero hay varias acciones que le pueden ayudar a gastar menos.

Diario El Economista de México
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)


Fuente: Diario Gestión, jueves 05-03-2015
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú