Viernes 26 de Junio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
¿De qué impuestos no estarán exoneradas las gratificaciones?

Especial TU DINERO. La publicación de la Ley por parte del Congreso que exonera de descuentos las gratificaciones de modo permanente, sin embargo existen algunos descuentos que pese a esta ley sí se aplicarán.

Gestión conversó con el laboralista Percy Alache Jefe del área laboral de Lazo, De Romaña & Gagliuffi, al respecto.

Alache señala que después de la publicación de la Ley 30334, mediante la cual se exonera a las gratificaciones de los descuentos de EsSalud y Pensiones (ONP u AFP), debe considerarse que existen tributos que sí deberán descontarse.

A continuación, el experto, grafica un cuadro resumen del tratamiento de las gratificaciones a partir de Julio de 2015:

[Etiqueta]

Considerando lo anterior, detalla Alache, las gratificaciones estarán exoneradas de la contribución de Essalud, la cual será pagada al trabajador como una Bonificación Extraordinaria equivalente al 9%, tal como vino sucediendo hasta finales de 2014.

Asimismo, no se aplicarán los descuentos por Pensiones que en el Sistema Nacional asciende a un 13%; mientras que en el Sistema Privado equivale a un promedio de 13.22%. Ambas exoneraciones representan alrededor de un 22% de liquidez para el trabajador.

Sin embargo, advierte, es preciso indicar que el Impuesto a la Renta de Quinta Categoría continuará aplicándose con la salvedad que su tratamiento es anual conforme a la tasa progresiva antes descrita.

También, si un trabajador está afiliado a una EPS se le aplicará el descuento a su gratificación por el equivalente a 2.25%, con lo cual el monto de la Bonificación Extraordinaria ya no será de 9% sino de 6.75%.

Por ejemplo, un trabajador que ha laborado durante el semestre de enero a junio de 2015 ganando S/. 1,000.00 y se encuentra afiliado a una EPS, tendrá el siguiente tratamiento de sus gratificaciones:

[Etiqueta]

Algunos vacíos
Un aspecto que ha llamado la atención es que la Ley emitida no haya señalado claramente si la exoneración de los descuentos a las gratificaciones es permanente o no.

Asimismo, no se ha precisado si el cambio en la disponibilidad de la CTS (ahora es posible retirar el 100% del exceso de 4 sueldos brutos) aplica solo para el 2015 o podría extenderse un periodo mayor.

Si bien el encabezado de la norma dice medidas para dinamizar la economía durante el 2015, hubiese sido mejor ser precisos y claros para evitar confusiones o especulaciones en la población, anotó Alache.

¿Fin de semana largo?, algunas recomendaciones para operaciones bancarias seguras

Si busca aprovechar el fin de semana largo que se aproxima, por el feriado del 29 de junio, para efectuar algunos viajes fuera de la ciudad y alcanzar el ansiado y reparador descanso, no debe olvidar mantenerse vigilante cuando efectúe operaciones bancarias con sus tarjetas de crédito o débito.


El Área de Seguridad del Banco de Crédito del Perú (BCP) ofrece algunas recomendaciones para los viajeros, como aquellos que permanecen en el Cusco, luego de celebrar las fiestas por el Inti Raymi.

1. Evita cargar dinero en efectivo
Es preferible usar una tarjeta de débito, en vez de tener dinero en mano, ya que puede exponerte a pérdidas o robos. Trata de llevar contigo una cantidad moderada de efectivo para los gastos menores, que no podrás realizar con tu tarjeta.
 
2. Nunca pierdas de vista tus tarjetas
Cuando estés realizando algún pago con tu tarjeta de crédito o de débito, nunca las pierdas de vista y tapa bien tu clave cuando la digites. De preferencia, siempre solicita un POS inalámbrico. Si por algún motivo se genera un cambio de POS por falla, avisa inmediatamente a tu banco sobre este incidente.
 
3. No compartas tu clave secreta
Si estás en un cajero automático o en algún establecimiento comercial, siempre cubre tu clave al momento de digitarlo. Nunca recibas ayuda de extraños. Cambia la clave periódicamente.
 
4. Evita ingresar a tus cuentas desde una cabina de Internet
Ten presente que operar financieramente desde una cabina de Internet o redes inalámbricas públicas, conlleva escenarios de riesgo.
 
5. Ten cuidado con los enlaces que abres en Internet
Los bancos nunca te envían enlaces que te lleven a través de un clic a otra página web. 

6. Digita directamente la dirección de página web de tu banco
No uses buscadores, hay conexiones a páginas que simulan ser las originales.
 
7. Bloquea tu tarjeta
En caso de retención, extravío o robo de tus tarjetas, llama inmediatamente a tu banco, en el caso del BCP, es través de Banca por Teléfono al 311-9898 opción *0.
Fuente: Andina, viernes 26-06-2015
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú