Jueves 04 de Junio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Lista emisión de boletas electrónicas

Para simplificar los costos del cumplimiento fiscal de los contribuyentes del régimen general y especial de renta, la Sunat inició la emisión de la boleta de venta electrónica, así como las notas de crédito y débito desde su portal web.

En estos casos, el interesado solo necesitará contar con su Clave SOL, no tener suspensión temporal de sus actividades comerciales, mantener la condición de habido (su domicilio fiscal debe ser validado por la Sunat) y pertenecer al régimen general o especial de renta.

Así, aquellos que emitan facturas y boletas electrónicas podrán además generar el registro de ventas electrónicas desde el portal de Sunat.

El consumidor final (al que se le emita el comprobante) podrá consultar la validez de la boleta, notas de crédito y notas de débito electrónicas emitidas. Para ello, ingresará al portal de la Sunat y colocará el número de RUC del contribuyente, así como el número del comprobante y serie.

Estos nuevos documentos podrán ser emitidos de dos formas: imprimiendo el comprobante de pago desde la opción que otorga el aplicativo en el portal de Sunat o con el envío por correo electrónico, reduciéndose así el tiempo de la transacción comercial y los gastos de impresión en una imprenta autorizada.

PBI crecería más de 4% en el último trimestre

El crecimiento del producto bruto interno (PBI) en el último trimestre del 2015 será superior a 4% y contribuirá a la expansión total del año, gracias a la recuperación de sectores primarios como minería y pesca, proyectó el ministro de la Producción, Piero Ghezzi.

Aseguró que la mejora se presenta conforme pasan los meses gracias a sectores primarios, como la minería y la pesca, que empiezan a dinamizarse y que su aporte permitirá crecer desde la segunda mitad del año.

Maximixe

Por su parte, la consultora Maximixe proyectó que la economía repuntaría a 4.6% en abril, porque, por primera vez en cerca de un año, la actividad fabril se habría recuperado alcanzando un avance de 6.3%.

Ello garcias al crecimiento del subsector primario (alrededor de 35%), debido fundamentalmente a la mayor fabricación de productos de refinación petrolera (4%) y de elaboración y conservación de pescados, crustáceos y moluscos (180%).

Cifra

0.12% del PBI es la inversión del país en innovación tecnológica y en julio de 2016 llegaría a 0.24%.


Fuente: Diario El Peruano, jueves 04-06-2015
www.peruano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú