Miércoles 03 de Junio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Es necesario un verdadero sinceramiento de la deuda tributaria

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, explica que es necesario pagar los tributos a la Sunat para evitar perjudicarse ante futuros préstamos. Mira las ediciones anteriores aquí.


Raúl Odría, investigador económico de Contribuyentes por Respeto, explica con detalles las deudas que considera la Sunat ante los contribuyente, incluso aconseja que no se debe esperar a que la deuda se incremente.

No se pierda el vídeo con el programa de hoy, espacio elaborado por Contribuyentes por Respeto y Gestión TV. Y mire aquí las ediciones anteriores

Indecopi aconseja no retirar dinero en efectivo de tarjetas de crédito

La recomendación de la institución se debe a que las tasas de interés por este concepto son las más altas.

El Indecopi señaló hoy que los ciudadanos deben ser “responsables y ordenados” al momento de usar las tarjetas de crédito para evitar problemas de sobreendeudamiento.

Por ello, recomendó a los consumidores elaborar un presupuesto mensual que les permita identificar el dinero excedente para gastar; y por ningún motivo se debe gastar más de lo que se puede pagar al finalizar el mes.

En esa dirección, es importante que las personas tengan en cuenta que deben endeudarse por un monto acorde con su capacidad de pago y contratar o adquirir las tarjetas de crédito que realmente necesiten.

“No es recomendable retirar efectivo de la tarjeta de crédito, ya que la tasa de interés por este concepto es más alta; se recomienda hacerlo solo en casos de emergencia”, dijo.

Asimismo, subrayó que es mejor pagar las deudas a tiempo, ya que de no hacerlo estas se incrementarán, debido a que las tasas de interés de las tarjetas de crédito normalmente son las más altas.

El Indecopi sugiere pagar más del monto indicado como pago mínimo en los estados de cuenta, así se acortará el plazo de su deuda y se terminará pagando menos intereses.

También recordó que al momento de contratar una tarjeta de crédito, es importante leer bien las cláusulas del contrato y hoja resumen del mismo, ya que en estos documentos se establecen las tasas de interés, comisiones y gastos aplicables al producto que se está adquiriendo.

“Por ejemplo, las comisiones por envío físico de estado de cuenta y membresía son algunos conceptos aplicables a las tarjetas. Se debe tener en cuenta que el envío del estado de cuenta por medio electrónico es gratuito”, anotó.

Si los consumidores son víctima de robo o pérdida de sus tarjetas de crédito, el Indecopi manifestó que los afectados deben comunicar inmediatamente el incidente a la entidad bancaria a la cual pertenece dicha tarjeta.

“De este modo, evitarán que terceras personas la usen de manera fraudulenta”, añadió.

El Indecopi recuerda que vigila permanentemente los diversos mercados de la economía nacional con el fin de que los derechos de los consumidores estipulados en el Código de Protección y Defensa del Consumidor sean respetados.


Fuente: Diario Gestión, miércoles 03-06-2015
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú