En el desafío de imprimir celeridad, transparencia y seguridad a los procesos judiciales, en beneficio de los litigantes, el Poder Judicial continuará hoy con la implementación del sistema de notificación electrónica en todos los órganos y especialidades de las cortes de Arequipa y Moquegua.
Al respecto, el gerente de servicios judiciales y recaudación (e) del Poder Judicial, Adler Horna Araujo, sostuvo que este moderno sistema, sin lugar a dudas, revolucionará la tramitación de los procesos judiciales, dotándoles de céleridad y totales garantías de seguridad en inalterabilidad y confidencialidad, acorde a los estándares internacionales.
Agregó que, a la fecha, la notificación electrónica ha sido implementada en las cortes superiores de Lima Norte e Ica, respectivamente. Al igual que desde esta mañana lo harán en Arequipa y Moquegua, y así progresivamente hasta diciembre de 2016, fecha en que deberá ser ejecutado en las demás cortes del país.
Obligatoriedad
Horna Araujo, asimismo, remarcó que en atención de la Ley Nº 30229, los abogados litigantes, defensores públicos, fiscales y procuradores, deberán consignar obligatoriamente su casilla electrónica, en todas las demandas y contestación de las mismas, así como escritos de apersonamiento o cualquier domicilio procesal electrónico.
En efecto, dicha casilla electrónica, como domicilio procesal electrónico, constituirá elúnico medio de recepción de la cédula de notificación electrónica, la que contendrá la correspondiente resolución judicial y, de ser el caso, sus respectivos anexos.
En las sedes judiciales en donde se instaure este servicio, se prevé alcanzar el 70% de las notificaciones actualmente tramitadas en forma física, dado que por su naturaleza, algunos actos procesales, como por ejemplo el traslado de la demanda, la rebeldía, entre otros, deberán necesariamente seguir notificándose a los domicilios reales, dijo Horna Araujo.