Viernes 24 de Julio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
La economía habría crecido hasta 3.5%

La economía peruana se habría expandido entre 3% y 3.5% en el segundo trimestre de este año, impulsada por la recuperación de los sectores minería y pesca, lo que refleja que lo peor ya pasó para la actividad productiva nacional, estimó Intéligo Sociedad Agente de Bolsa (SAB).

Señaló que, de esta manera, el producto bruto interno (PBI) entre abril y junio habría subido cerca del doble que en los tres primeros meses del presente año (1.7%).

Resultados

“Las expectativas empresariales siguen presentando un comportamiento mixto y lo peor ya quedó atrás”, indicó en su reporte Estrategia Global del tercer trimestre 2015.

“Lo peor ya quedó atrás y el proceso de recuperación debería ser más tangible a lo largo del segundo semestre del año, soportado principalmente por factores de oferta, como la mayor producción minera y la gradual aceleración de la economía global”, aseveró.

Aunque consideró que los diversos indicadores económicos, como el consumo interno de cemento y las importaciones de bienes de capital, no exhiben aún señales claras de reactivación.

Tipo de cambio

Según Intéligo, el Banco Central de Reserva (BCR) cuenta con las herramientas para evitar una sobrerreacción del precio del dólar.

“El ente emisor mantendrá una postura neutral en los próximos meses para evitar movimientos drásticos en el precio del dólar que puedan afectar significativamente la hoja de balance de los hogares y empresas”, opinó.

Modernizan tramitación de los procesos

En el desafío de imprimir celeridad, transparencia y seguridad a los procesos judiciales, en beneficio de los litigantes, el Poder Judicial continuará hoy con la implementación del sistema de notificación electrónica en todos los órganos y especialidades de las cortes de Arequipa y Moquegua.

Al respecto, el gerente de servicios judiciales y recaudación (e) del Poder Judicial, Adler Horna Araujo, sostuvo que este moderno sistema, sin lugar a dudas, revolucionará la tramitación de los procesos judiciales, dotándoles de céleridad y totales garantías de seguridad en inalterabilidad y confidencialidad, acorde a los estándares internacionales.

Agregó que, a la fecha, la notificación electrónica ha sido implementada en las cortes superiores de Lima Norte e Ica, respectivamente. Al igual que desde esta mañana lo harán en Arequipa y Moquegua, y así progresivamente hasta diciembre de 2016, fecha en que deberá ser ejecutado en las demás cortes del país.

Obligatoriedad

Horna Araujo, asimismo, remarcó que en atención de la Ley Nº 30229, los abogados litigantes, defensores públicos, fiscales y procuradores, deberán consignar obligatoriamente su casilla electrónica, en todas las demandas y contestación de las mismas, así como escritos de apersonamiento o cualquier domicilio procesal electrónico.

En efecto, dicha casilla electrónica, como domicilio procesal electrónico, constituirá elúnico medio de recepción de la cédula de notificación electrónica, la que contendrá la correspondiente resolución judicial y, de ser el caso, sus respectivos anexos.

En las sedes judiciales en donde se instaure este servicio, se prevé alcanzar el 70% de las notificaciones actualmente tramitadas en forma física, dado que por su naturaleza, algunos actos procesales, como por ejemplo el traslado de la demanda, la rebeldía, entre otros, deberán necesariamente seguir notificándose a los domicilios reales, dijo Horna Araujo.


Fuente: Diario El Peruano, viernes 24-07-2015
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú