Lunes 20 de Julio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Alza del dólar se convierte en una oportunidad de inversión para peruanos

Según Felipe Arguedas de xDirect Perú, las personas naturales con un extra de capital pueden aprovechar en invertir en la compra de dólares, teniendo en cuenta que el tipo de cambio podría llegar a S/. 3.25 por dólar.

Cada vez aumentan más las posibilidades de que el tipo de cambio del dólar en el Perú llegue a S/. 3.25 en lo que resta del año y eso abre una oportunidad de inversión para los peruanos que tienen exceso de liquidez a raíz del reciente pago de gratificaciones por Fiestas Patrias.

Al respecto, Felipe Arguedas, analista finaciero de xDirect Perú, indicó que la reciente ayuda financiera aprobada por la Unión Europea a favor de Grecia ha favorecido al valor del dólar.

“Éste es comúnmente visto como el refugio de todos los inversionistas en épocas inciertas como éstas. Dado esto, el dólar se apreció frente a la fuerte demanda que hubo por quiénes no quisieron correr riesgos y tener su dinero más seguro”, explicó a gestion.pe.

Agregó que si bien es cierto que Grecia finalmente llegó a un acuerdo, el dólar podría seguir esta tendencia alcista hasta que “el miedo se aparte del mercado mundial”.

Ya en el plano doméstico, el Banco Central de Reserva del Perú ha ido estimulando la economía peruana con una tasa de interés referencial a un 3.25% y permitiendo que las entidades financieras dispongan cada vez más de liquidez para proveer a la economía.

“Esto ha traído como resultado un sol peruano más débil y un tipo de cambio cada vez más fuerte. En este sentido, el tipo de cambio podría alcanzar los S/. 3.25 por dólar durante este último semestre del año”, anotó.

En ese sentido, manifestó que los peruanos pueden obtener beneficios por el alza del tipo de cambio del dólar, el cual se seguirá fortaleciendo por el buen desempeño de la economía de Estados Unidos.

“Si los datos siguen siendo tan alentadores para el mercado como hasta ahora, el dólar no sólo sería una opción beneficiosa, sino que podría ser uno de las favoritas de los inversionistas y, por supuesto, de los peruanos”, aseveró.

Señaló que todo aquel que disponga de un excedente de capital podrá apostar por la compra de contratos futuros de dólares.

“Hoy en día incluso las personas naturales son quienes aprovechan esta oportunidad de sacarle provecho a ese dinero extra. Existen compañías, como xDirect, que dan el acceso a estos tipos de mercados”, añadió.

Explicó que ello es posible mediante plataformas electrónicas de inversión, con las cuales uno puede tener la oportunidad de comprar y vender la divisa americana y rentabilizar su capital.

“Si compramos dólares americanos y la economía de Estados Unidos sigue trayendo consigo buenos datos económicos, como lo ha hecho hasta ahora, el dólar seguirá tomando ventaja frente a otras divisas, el tipo de cambio subirá y el inversionista se verá beneficiado con esa misma subida que el dólar tendría. Así, aumentaría su poder adquisitivo frente a aquellos que mantengan sus ahorros en soles”, añadió.

Planes de EPS se encarecen 6% cada año

Ritmo de afiliaciones a las EPS muestra un retroceso en los dos últimos meses. Actualmente 729 mil personas cuentan con un plan de salud de este tipo.

Si bien un trabajador al estar inscrito en una EPS(Entidades Prestadoras de Salud), puede ser atendido en clínicas o centros especializados, debe conocer a detalle las condiciones del plan que ha adquirido, ya que varía según el costo y cobertura (capa simple o capa compleja).

Y es que pese a que le descuentan mes a mes una parte de sus sueldo por este concepto, no siempre que acuda a una clínica por alguna emergencia, estará coberturado al 100%.

A esto se suma el que año a año el costo de las EPS se encarecen. “En los últimos dos años, los aportes a las EPShan aumentado en 6%, principalmente por el incremento en los costos médicos, los cuales aumentaron poco menos de 5% en el último año”, señala Vicente Checa, gerente general de Rimac EPS.

Cabe señalar que como costos médicos se refieren -además de la infraestructura de los establecimientos- a la adquisición de nuevas tecnologías para atender a los pacientes.

Según información de la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud), actualmente unas 729 mil personas cuentan con un plan de EPS, esta cifra es menor respecto a la del mes anterior que fue de 731 mil.

[Etiqueta]

Checa explica que el aumento de afiliados a las EPS se da por crecimiento de las empresas que ya están en el sistema o por las empresas que se formalizan y ofrecen el beneficio de los servicios privados de salud que da una EPS a sus empleados.

“La formalización del empleo tiene un impacto directo en la afiliación a las EPS. En el 2014, el ritmo de afiliaciones nuevas bajó en el 2014, impactado por el menor crecimiento del PBI. De crecimientos de entre 14% y 15%, bajó a menos de 8%”, precisa.

No obstante, algunas corredoras de salud, esperan que en el segundo semestre del año el ritmo de afiliación aumente.


Fuente: Diario Gestión, lunes 20-07-2015
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú