Lunes 06 de Julio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
La inafectación permanente de las gratificaciones

Bajo el título de Ley que establece medidas para dinamizar la economía en el año2015, la Ley N° 30334 dispone la inafectación permanente de las gratificaciones de julio y diciembre a los aportes y contribuciones, exceptuándose los descuentos establecidos en normas legales o aprobados por el trabajador.En consecuencia, los trabajadores percibirán su gratificación completa e, inclusive, un monto adicional –no remunerativo ni pensionable– resultante de los aportes al Seguro Social de Salud (Essalud) que le correspondía efectuar al empleador.

Desde su nacimiento legal en 1989, las gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad han tenido la naturaleza de remuneración –y aún con anterioridad si eran consecuencia del convenio colectivo, del contrato individual o, por su reiteración, adquirían el carácter de ordinarias– por lo que se encontraban sujetas a descuentos y formaban parte de otros beneficios laborales, como es el caso de la compensación por tiempo de servicios (CTS).

La naturaleza jurídica de las gratificaciones se ha modificado y responde en laactualidad a un híbrido legislativo.

Siguen siendo consideradas un concepto remunerativo al formar parte de los depósitos de la CTS a razón de un sexto, pero, de otro lado, participan también de las características propias de los montos no remunerativos, al no estar sujetas a descuentos.

Las exenciones no incluyen al impuesto a la renta (IR).

El artículo tercero de la norma dispone que el ingreso adicional resultante de la eliminación del aporte patronal a Essalud será percibido como bonificación extraordinaria temporal. Tal bonificación tendrá naturaleza permanente y, en la práctica, deberá incluirse en el listado de los conceptos no remunerativos a que alude el artículo 19 del texto único ordenado (TUO) de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, Decreto Legislativo N° 650.

Ello surge de reproducir casi a la letra el texto de la primera norma que exoneró por dos años de descuentos a las gratificaciones, sin tener en cuenta que la inafectación es ahora por tiempo indefinido.

Botin: banca enfrenta el reto del uso de smartphones y de los jugadores no bancarios

“A mi me gusta ver el vaso medio lleno”, remarcó la presidenta del grupo Santander, Ana María Botín, quien se muestra optimista sobre el futuro América Latina.

Madrid.- “Enfrentamos una década de cambio acelerado. Eso significa que las personas tienen cada vez más información , que está cambiando los hábitos”.

Esa fue una de sus primera reflexiones, Ana María Botin, presidenta del grupo Santander, durante la inauguración delXIV Encuentro de periodismo que organiza el banco con la participación de periodistas de diversos países de América Latina.

El cambio tiene caras y ojos, remarca la heredera de Emilio Botín. Ana María explica los cambios que ha empezado a introducir. “Hay que cambiar porque el mundo esta cambiando. Hoy los clientes piden cosas que no solicitaban hace 25 años. Hoy toca cambiar”, remarca.

Reconoce las cosas que se han hecho en los últimos 20 años pero considera que es necesario introducir modificaciones en la organización bancaria.

“Tengo claro como hacerlo, hay muchos cambios más en las formas que en el fondo”, añade.

¿Hacia dónde se orienta? Botin busca que la institución financiera sea un mejor banco comercial que lo resume en tres palabras a fin de que sea diferente: sencillo, personal y justo. En ese sentido considera que hay mucho por hacer por lo clientes.

La principal directivo del grupo Santander se muestra optimista y dice: “a mi me gusta ver el vaso medio lleno”. En ese sentido dice que los bancos deben evitar ser prociclicos. “Si las cosas no van bien, no siempre debemos recortar”, agrega.

Tiene confianza que América Latina reforma la senda de un mayor crecimiento, aunque el ritmo será diferente para cada país.

Se precia de concierto bien América Latina, participó en más de una compra de entidades en la region. Señala que tiene “enormes avances” y enfatiza que hay mejoras si se ve la trayectoria de los últimos años.

“Todos los que vemos es que América Latina ha mejorado. En el ámbito institucional la mejor muestra que es ha crecido la clase media. Si bien el crecimiento en la region es desigual”. Para Santander, el progreso en la region va a seguir. Botin recuerda que la primera sucursal es en La Habana y añade que “ahora pueden volver”. Arribó a la capital cubana en 1947.

El gran salto fue en los noventa con su incursión en Latino América. El potencial de la region fue esencial para la expansión del banco. Por supuesto que también fue importante la oportunidad. “No siempre compras bancos buenos, a veces no son buenos. Paso en Brasil y en Reino Unido”, dice la presidente del grupo a modo de autocrítica.

América Latina representa actualmente casi el 50% de los beneficios.

¿Como ven el futuro? Hacer banca no será fácil, hay cierta volatilidad por el impacto que pueda tener la subida de las tasas de la Fed, señala Botin.

En segundo lugar, tiene esperanzas en las reformas estructurales que se están dando en varios países. El tercer tema, remarca, que las entidades financieras enfrentan el reto del uso de los smartphones y el uso de jugadores no bancarios, como Pay Pal.

Santander dice que está preparado para los nuevos retos, pese a que no son fáciles. “Vamos a seguir con el modelo de la banca retail, con el modelo de filiales autónoma, que por cierto no significa independientes en su totalidad. Es decir seguirán vinculadas a los que es una marca global como Santader y compartirán por ejemplo los temas de innovación”.

En la region donde operan ya hace varios años hay más de 1,000 millones de habitantes y cuentan con 100 millones de clientes. Sin embargo, Botin señala que solo 13 millones de dichos clientes consideran al Santander como su banco principal. La aspiración, dice, es tener 18 millones de clientes vinculados.

El segundo gran objetivo que se plantea Santander es consolidar el modelo digital, es decir, que el banco sea capaz de manejar y vender todos los productos en ese canal. Hoy tienen 14 millones de clientes y esperan tener 25 millones.

Botin también hace hincapié en la rentabilidad. El banco tiene mas de 3 millones de accionistas, por lo que importa el resultado que se obtenga, “pero tenemos que hacerlo bien, es importante la manera de hacerlo”, señala Botin.

Advierte que la rentabilidad es importante porque permite el crecimiento de las entidades.

Crisis griega
¿Como evalúa el impacto de la crisis griega en la zona euro? La directiva señala que Grecia es parte del euro y “todos queremos que siga”, dice tras los resultados del referéndum del domingo pasado que le dio el triunfo al No. Aún así, remarca que hay que cumplir los compromisos.

Para Botin, se debe llegar a un acuerdo sensato. Considera que la zona euro tiene ahora una fortaleza institucional que no contaba años atrás, además el sistema financiero es más sólido , con siete u ocho veces más capital que tenía cuando estalló la crisis. Santader tiene exposición mínima en Grecia.

América Latina
En el caso de Chile, mantiene el optimismo pese al menor crecimiento y las reformas introducidas por el gobiernos de Bachelet. “No me siento defraudada por los últimos acontecimientos pues lo que importe es que funcionen las instituciones. Sigo viendo el vaso medio lleno”.

Para la perspectiva de Brasil, vislumbra un periodo de corto ajuste.pone énfasis en las reformas estructurales , y recomienda pensar en los clientes al momento de llevarlas a cabo. Por ejemplo menciona que en los casos de Reino Unido algunas medidas adoptadas han significado que un grupo de clientes por topes impuestos han quedado fuera del ámbito de asesoría de los bancos.

Botin finaliza el diálogo con la prensa remarcando su optimismo, pero sin advertir que no se debe perder la prudencia.


Fuente: Diario Gestión, miércoles 08-07-2015
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú