Jueves 02 de Julio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Empresas obtienen más financiamiento

Durante el primer semestre de este año, 25 empresas obtuvieron recursos financieros por 891.1 millones de dólares mediante la colocación de títulos de deuda, informó la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). 

Precisó que el monto captado por estas compañías superó en 47% lo registrado en similar período del año pasado.

Las referidas empresas realizaron un tot de 41 emisiones y colocaron bonos corporativos, bonos de arrendamiento financiero, bonos titulizados, bonos subordinados, instrumentos de corto plazo (ICP) y certificados de depósito negociables.

Inversionistas

La entidad supervisora precisó que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) invirtieron en el 44% de los títulos de deuda que se ofrecieron en el mercado de valores en la primera mitad de este año, las aseguradoras en el 19%, y los fondos mutuos en 13%.

Agregó que solo en junio de este año, siete empresas obtuvieron financiamiento por un monto equivalente a 84 millones de dólares.

Del total de compañías emisoras, la empresa Gloria S.A. realizó la mayor colocación en moneda nacional, al emitir bonos corporativos por 153.02 millones de nuevos soles con un plazo de cinco años y una tasa de interés anual de 6.656%. Le sigue el Banco Ripley, que colocó ICP por 34.25 millones de nuevos soles con vencimiento a 360 días y tasa de interés de 5.31%.

Por su parte, BanBif hizo lo propio al colocar bonos subordinados por 25.5 millones de nuevos soles con una vigencia de diez años a una tasa de interés de 5.3% y la Edpyme Inversiones La Cruz al colocar ICP por 8.52 millones de nuevos soles a 360 días a una tasa de interés de 6.3%.

¿Cuántos ingresos adicionales recibiría Arequipa al año si se concreta la mina Tía María?

Los recursos por regalías y canon minero se distribuirán entre el distrito de Cocachacra, la provincia de Islay, las demás provincias de Arequipa, el gobierno regional y la Universidad Nacional San Agustín.

La región Arequipa recibiría S/. 273’368758 al año por concepto de regalías y canon una vez que el proyecto mineroTía María sea una realidad, informó la compañía Southern Copper Corporation.

La compañía indicó que del total estimado de nuevos ingresos anuales para la región sureña, el distrito de Cocachacra recibiría S/. 35’185,031, mientras que la provincia de Islay se beneficiaría con S/. 64’418,112.

Para las otras provincias de Arequipa podrán recibir S/. 109’347’503 anuales, y al Gobierno Regional de Arequipase destinarían otros S/. 50’749,674.

Sin embargo, los ingresos adicionales que genere Tía María no solo serán para las autoridades sino también para la Universidad Nacional San Agustín, la cual podría recibir S/. 13’668,438 al año.

Para Southern, estos nuevos recursos servirán íntegramente para el desarrollo de la región Arequipa, lo que refleja la importancia del proyecto minero Tía María.


Fuente: Diario El Peruano, jueves 02-07-2015
www.elperuano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú