Lunes 02 de Febrero del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sunat aprueba nuevas versiones de planilla electrónica y declaración de independientes

Nuevos documentos son de uso obligatorio a partir de hoy y deberán ser actualizados por parte de los contribuyentes.


A fin de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias correspondientes a este año, laSunat aprobó la nueva versión del Programa de Declaración Telemática (PDT) Planilla Electrónica que incluye el monto de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente para el 2015, que asciende a S/. 3,850.

Además incluye la nueva tasa de retención del Impuesto a la Renta de Cuarta Categoría, la misma que se ha reducido de 10% a 8% a partir de enero del presente año.

Asimismo, se aprobó la nueva versión del PDT de Trabajadores Independientes y se modificó el Formulario Simplificado de Trabajadores Independientes, para que en la determinación de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de Cuarta Categoría que deben realizar los trabajadores independientes, se aplique también la nueva tasa de 8%.

Estas nuevas versiones serán de uso obligatorio a partir de hoy (1 de febrero), por lo que los contribuyentes deberán actualizarlas.

Como se sabe, la Planilla Electrónica se presenta mensualmente y a través de ella el empleador registra, principalmente, la información de los trabajadores, pensionistas, prestadores de servicios, y determina los aportes al EsSalud, Retenciones de la ONP y del Impuesto a la Renta de Cuarta y Quinta Categoría, entre otras obligaciones tributarias y laborales relacionadas.

Por su parte, en la declaración de trabajadores independientes, las personas que perciben este tipo de rentas por el ejercicio individual e independiente de profesiones u oficios, realizan la determinación de los pagos a cuenta mensuales del Impuesto a la Renta de Cuarta Categoría.

Fuente: Diario Gestión, viernes 30-01-2015
www.gestion.pe
Empresas podrán registrar educación de sus trabajadores en planillas electrónicas hasta el 31 de mayo

El MTPE decidió ampliar dicho plazo y las empresas que no cumplan serán sancionadas con multas que van desde S/. 950 hasta S/. 190,000.


Con la finalidad de brindar mayores facilidades a los empleadores para registrar la situación educativa de sus trabajadores en las planillas electrónicas, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) decidió ampliar el plazo hasta el próximo 31 de mayo del presente año.

Los empleadores, tanto del sector público como privado, deberán registrar los nuevos datos a fin de poder realizar un observatorio denominado ‘Ponte en Carrera’, el cual estará a disposición de los jóvenes peruanos.

Las variables que deben ingresar son: formación, debiendo precisar si los estudios se cursaron en una institución educativa del Perú o del extranjero. Asimismo, el nombre de la institución donde cursaron los estudios, la carrera elegida y el año de egreso.

Los datos brindados por los empleadores permitirán generar información acerca de la situación de algunas carreras e instituciones formativas, como institutos y universidades, en el mercado de trabajo.

Además, se podrá conocer el tiempo en que se demora un profesional para insertarse en el mercado de trabajo formal, las remuneraciones que percibe, la cantidad de ocupados y la rentabilidad de las carreras.

[ Lea también Sunat aprueba nuevas versiones de planilla electrónica y declaración de independientes ]

Una vez culminado este plazo, las empresas privadas estarán sujetas a fiscalización por parte de los inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Las sanciones pueden derivar en multas que oscilan, para las microempresas, entre S/. 950 y S/.3,800; para las pequeñas empresas será entre S/. 3,800 y S/. 38,000.

Asimismo, para aquellas que no están inscritas en el Registro Nacional de Mypes (Remype), las multas oscilan entre S/.11,400 y S/.190,000.

En caso los empleadores tengan alguna consulta o duda en el llenado de la Planilla Electrónica, pueden llamar a la línea gratuita 0800 -1-6872, a través de la cual, el Ministerio de Trabajo brinda orientación. El horario de atención para las consultas es de 7 a.m. hasta la 5 p.m.


Fuente: Diario Gestión, lunes 02-02-2015
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú