Miércoles 28 de Enero del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Empleadores podrán registrar hasta el 31 de enero datos de sus trabajadores

La obligación de los empleadores de registrar nuevos datos sobre la situación educativa de sus trabajadores, ya sea del sector público como del privado, vence este 31 de enero de 2015, recordó hoy el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).


Hay que recordar que los nuevos datos que se deben registrar son formación, debiendo precisar si los estudios se cursaron en una institución educativa del Perú o del extranjero, añadió.

Asimismo, el nombre de la institución donde cursaron los estudios, la carrera elegida y el año de egreso.
Los datos brindados por los empleadores permitirán generar información acerca de la situación de algunas carreras e instituciones formativas, como institutos y universidades, en el mercado de trabajo.

Además, se podrá conocer el tiempo en que se demora un profesional para insertarse en el mercado de trabajo formal, las remuneraciones que percibe, la cantidad de ocupados y la rentabilidad de las carreras, acotó el MTPE.

Esta información será recogida por el Observatorio “Ponte en Carrera”, el cual estará a disposición de los jóvenes peruanos y permitirá brindarles herramientas acerca de sus elecciones de formación técnica y/o profesional.

Las empresas que no hayan registrado los nuevos datos de sus empleadores estarán sujetas a una fiscalización realizada por los inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).  De no cumplir con esta disposición, esta entidad podrá aplicar sanciones.      

En caso los empleadores tengan alguna consulta o duda en el llenado de la Planilla Electrónica, pueden llamar a la línea gratuita 0800 -1-6872, a través de la cual, el Ministerio de Trabajo brinda orientación. El horario de atención para las consultas es de  7:00 hasta las 17:00 horas.

Además, para el correcto llenado, los interesados podrán acceder a una cartilla instructiva en la cual se ubica en los siguientes enlaces: http://www.trabajo.gob.pe/tregistro_situacioneducativa, y en http://www.trabajo.gob.pe/tregistro_preguntasfrecuentes.

Fuente: Andina, miércoles 28-01-2015
www.elperuano.pe
BCR reduce el encaje en nuevos soles a 8.5%

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR)acordó reducir la tasa de encaje en moneda nacional de 9% a 8.5% a partir de febrero.

Además, aprobó disminuir el requerimiento mínimo de depósitos en cuenta corriente de las entidades financieras en la entidad emisora de 2% a 1.5% del total de obligaciones sujetas a encaje, lo que significaría una mayor disponibilidad para las instituciones financieras de 576 millones de nuevos soles.

El BCR afirmó que continúa adoptando medidas de flexibilización del régimen de encaje en moneda nacional, con la finalidad de proveer liquidez en nuevos soles a la banca.

Por otro lado, la institución informó que la moneda de un nuevo sol de la serie numismática “Riqueza y Orgullo del Perú”, alusiva al templo inca Huaytará, en Huancavelica, fue elegida la mejor en la categoría “Moneda de Curso Legal”, por su diseño y acabado.

Recibió el premio Nexonum otorgado por el Grupo Nexo de España, que reúne a los representantes de organizaciones de filatelia y numismática de América y Europa.

dato

La moneda peruana galardonada, fue emitida por el BCR el 20 de marzo de 2013 y acuñada por la Casa Nacional de Moneda que este año cumple 450 años de fundación.


Fuente: Diario El Peruano, miércoles 28-01-2015
www.elperuano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú