Miércoles 30 de Diciembre del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
PJ límita facultad sancionadora

Este constituye el principal criterio jurisprudencial de la sentencia emitida por la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema mediante la cual se declaró fundada la Casación Laboral N° 7038-2014-LIMA.FundamentoA criterio del colegiado

, las obligaciones que resultan del contrato de trabajo, caracterizado por contener prestaciones personales y recíprocas, se traducen en actos positivos y deberes de conducta que asumen cada uno de los contratantes (trabajador y empleador). 

No obstante, considera que el incumplimiento de tales obligaciones no siempre legitima el ejercicio de las facultades resolutivas del contrato con las consecuencias que la ley establece.

 Esto debido a que en materia laboral, existe la defensa del principio de conservación del contrato, por lo que se ha limitado las posibilidades resolutorias de las partes reservándolas solo para el caso del incumplimiento de una obligación que por su gravedad, no consienta la continuación de la relación laboral.Así, al empleador se le reconoce legislativamente la facultad disciplinaria, a fin de hacer efectiva la autoridad subordinante que le confiere el contrato de trabajo.

 Pero, el supremo tribunal concluye que esta atribución debe ser ejercida en proporción a los incumplimientos demostrados del trabajador.Por ende, la citada sala precisa que el despido debe aparecer siempre razonablemente justificado en cuanto a su oportunidad y 

proporcionalidad en relación al incumplimiento laboral que lo antecede. La reacción del empleador debe ser adecuada a la gravedad objetiva del incumplimiento, lo cual excluye toda forma de abuso del derecho, añade el colegiado.

Fuente: Diario El Peruano, miércoles 30-12-2015
www.elperuano.pe

Tres seguros que toda persona debería tener

Los seguros deben adquirirse de acuerdo a las necesidades o requerimientos del asegurado, para salvaguardar el equilibrio ideal entre protección y ahorro, explicó Anthony Sierra de BMI Companies.

Actualmente los seguros son la opción ideal para contrarrestar el impacto económico generado por alguna eventualidad que ponga en riesgo la vida y la salud de las personas, pues el objetivo de contar con uno es proporcionarles beneficios tales como el pago de deudas o proveer ingresos a la familia, entre otros factores, indicó la compañía BMI Companies.

Anthony Sierra, CEO de BMI, agregó que las diferentes entidades aseguradoras, como BMI Companies, ofrecen una variedad de pólizas pero son tres las que deben ser consideradas para mantener un nivel de tranquilidad estable y asegurar el bienestar de cada individuo, así como el de sus familiares.

1.- Seguro de Vida: Este tipo de seguro es un respaldo garantizado para nuestros familiares, cónyuges e hijos en caso de fallecimiento prematuro. Una póliza de este tipo brinda oportunidades para resguardar el patrimonio del asegurado; le da la opción de generar ahorros importantes que pueden aportar a su jubilación; es de gran ayuda para el pago de la educación de los hijos; y también se puede utilizar en caso de contar con otro tipo de dificultades económicas.

2.- Seguro de Salud: Contar con un seguro de salud es una de las mejores inversiones que puede hacerse a cualquier edad. Y es que lamentablemente, nadie está exento de padecer una enfermedad o sufrir un accidente; ambos, eventos desafortunados que implican amplios gastos y desestabilizan la economía de los latinoamericanos. Es preferible contar con un seguro y no usarlo, que necesitarlo y no tenerlo.

Por otro lado, el acceso, la cobertura y el plan de beneficios son tres factores importantes al escoger una póliza contra incidentes médicos.

Por ello, Sierra afirmó que la variedad de opciones de BMI, le proporcionará a las personas, la tranquilidad de saber que están debidamente protegidas en todo momento y en todo lugar; además de cubrir sus expectativas a precios acorde a cada necesidad de protección.

3.- Seguro de Incapacidad: Gran parte de la población en Latinoamérica y el Caribe no tiene real conocimiento sobre este tipo de seguros, especialmente cuando el 12.5% de la población en la región, sufre de algún tipo de discapacidad. Es así que resulta crucial saber que opciones proveen los recursos económicos necesarios para atender la custodia y necesidades del asegurado en condiciones de incapacidad y dependencia.

“Se recomienda contar con alguna de estas opciones, de acuerdo a las necesidades o requerimientos del asegurado, para salvaguardar el equilibrio ideal entre protección y ahorro, beneficiándolo a corto o largo plazo, y que mejor oportunidad que empezar este nuevo año, garantizando el bienestar de la familia”, dijo el ejecutivo.


 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú