Martes 01 de Diciembre del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Nuevas pautas para el registro de asegurados

Los procedimientos de registro de los asegurados titulares y sus derechohabientes ante el Seguro Social de Salud (Essalud) se realizarán al amparo de nuevas disposiciones fijadas por la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas de esta entidad.

Así, para el procedimiento de registro de alta o inscripción del hijo mayor de edad incapacitado en forma total y permanente para el trabajo se requerirá presentar el formulario 1010 en original y copia con firma del empleador o del solicitante según corresponda, detalla la Resolución N° 37-2015-GCSPE-Essalud.

Se necesitará, además, presentar copia del dictamen de incapacidad otorgado por Essalud y que es expedido a solicitud del asegurado titular.

Para la inscripción del cónyuge del asegurado en caso de matrimonio celebrado en el extranjero, tendrá que presentarse copia simple legible del acta o partida de matrimonio, inscrita en el registro consular o legalizada por el consulado peruano respectivo, o inscrita en la municipalidad o en el Reniec o con sello de apostilla de La Haya con una antigüedad no mayor de seis meses.

Supuestos específicos

Essalud también fijó requisitos específicos para la baja del registro del asegurado titular, cónyuge o concubino, hijo menor de edad o mayor incapacitado total y permanente para trabajar, gestante de hijo extramatrimonial, trabajadores agrarios independientes, avícolas, acuícolas o agroindustriales por fallecimiento en el exterior.

En este caso se necesitará presentar copia simple legible del acta de defunción inscrita en el consulado peruano y legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores o con sello de apostilla de La Haya con una antigüedad no mayor de seis meses.

Si se trata de una disolución matrimonial en el exterior, se presentará copia simple de la resolución judicial de reconocimiento de sentencia de divorcio expedida por el tribunal extranjero y legalizada por la Cancillería o con sello de apostilla de La Haya con una antigüedad también no mayor de seis meses.

Las gerencias de acceso y acreditación del asegurado y de gestión de seguros de Essalud actualizarán el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de esta entidad incorporando estas disposiciones.

Directrices

La acreditación complementaria excepcional se efectuará en la plataforma de Essalud mostrando el DNI o carné de extranjería, detalla un informe de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) en el que se analiza la citada resolución.

Para este trámite, el asegurado regular deberá presentar también copia legible de la boleta de pago del último o penúltimo mes previo a la presentación o constancia de trabajo, precisa el mismo informe de la CCL

Fuente: Diario El Peruano, martes 01-12-2015
www.elperuano.pe
"Smart" Laboral: calculadora que permite conocer monto de liquidación

La ley que protege a la madre trabajadora contra el despido arbitrario y prolonga su período de descanso no la sobreprotege ni la perjudica para evitar su contratación laboral, sino que, más bien, destaca de manera expresa el cumplimiento de la obligación constitucional del Estado de protegerla en forma especial.

Recientemente se lanzó la aplicación "Smart" Laboral, que permitirá a los empleadores y trabajadores peruanos conocer de manera gratuita el monto referencial de una liquidación por beneficios sociales, además, podrá acceder, desde su celular, a la más completa y actualizada información del mundo laboral.


“La calculadora laboral” determina el monto referencial de la liquidación de los beneficios sociales de un trabajador al producirse su cese. 

Para ello, el interesado simplemente tiene que digitar cinco datos básicos, como fecha de ingreso, fecha de cese, remuneración y consignar si tiene o no carga familiar o si se pertenece a una Empresa Prestadora de Salud (EPS). 

Luego de ingresar los datos mencionados, el interesado da clic en calcular y, de esa manera, obtiene el monto que la empresa tendría que pagar por concepto de liquidación de beneficios sociales por el periodo laborado.

SmartLaboral, lanzada por el estudio Miranda & Amado Abogados, se encuentra disponible para celulares IPhone y para aquellos que utilizan otros celulares inteligentes, pueden acceder a la versión libre en http://smartlaboral.mafirma.pe/

SmartLaboral tiene seis módulos
La aplicación consta de seis módulos, tres para un público general (gratuito) y tres iconos para un público especializado (por suscripción).

Los módulos para el público en general son los siguientes: 

1° ElABC laboral.- De manera didáctica, explica los principales temas laborales tales como contratos, remuneraciones, jornada laboral, ceses, multas, etc.

2° Normas laborales.- Contiene un listado completo y actualizado de todas las normas laborales, una suerte de código laboral. No necesitará buscar más. Es la información más actual y vigente. 

3° Calculadora laboral.- De forma rápida y sencilla, le permitirá saber, de modo referencial, el monto de una liquidación de beneficios sociales.

Los módulos de acceso para público especializado (por suscripción) son:

1° Jurisprudencia.- Contiene un listado de los pronunciamientos y sentencias más recientes del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional.

2° Boletín diario de noticias.- Contiene las noticias laborales más relevantes de los diarios de mayor importancia; ¡en solo un minuto estará enterado de toda la actualidad laboral.

3° Informativo quincenal.- Accederá a un análisis más profundo y detallado de los temas más importantes del sector laboral de la última quincena.

Fuente: Andina, martes 01-12-2015
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú