Lunes 24 de Agosto del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
El despido puede darse por incumplir normas técnicas

El trabajador que incumpla las normas técnicas aplicables a la labor que realiza y no sea diligente en las tareas especializadas que debe desarrollar puede ser sancionado con el despido pese a no haber recibido el reglamento interno de trabajo en el que se especifiquen sus obligaciones.

Este criterio jurisprudencial se desprende del auto calificatorio de la Casación Laboral N° 8284-2013 Lima, emitido por la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, mediante el cual se declaró improcedente dicho recurso interpuesto en el marco de un proceso por presunto despido injustificado.

Fundamento

En el caso materia de la citada casación un chofer de ómnibus de una empresa de transporte interprovincial fue despedido por ocultar la comisión de un accidente de tránsito producto del cual se dio a la fuga, e ingresar a la balanza de precisión sin observar las normas de pesos y medidas vehiculares.

Esto constituyó una infracción administrativa, además de haberse constatado que en dos días consecutivos incurrió en exceso de velocidad.

El trabajador despedido alegó que su despido fue una medida sancionatoria desproporcionada debido a que la empresa no le había entregado el respectivo reglamento interno de trabajo, por lo que se le pudo imponer una sanción menor.

A criterio del supremo tribunal, la empresa no vulneró el principio de proporcionalidad al despedir al chofer pues la labor que desplegó exigía el cumplimiento estricto de las normas de tránsito y la correspondiente diligencia al momento de conducir el vehículo que se le encomendó, detalla un informe de Miranda & Amado Abogados en el cual se analiza este caso.

Por tanto, la sala suprema concluyó que está acreditada la falta grave de incumplimiento de las obligaciones de trabajo, tal como lo especifica el inciso a) del artículo 25 del Decreto Supremo N° 003-97-TR, Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral.

Criterio ratificado

Para el laboralista Jorge Toyama, esta sentencia ratifica el criterio de la no necesidad de tipificar todas las faltas y comunicar todas las operaciones para que un empleador pueda sancionar al trabajador. La ausencia de comunicación de una norma interna no supone la imposibilidad de imputar una falta laboral cuando esta se deriva de la relación de trabajo, agregó. Sugirió a las empresas precisar siempre las faltas con las sanciones, y al trabajador recomendó considerar que pueden producirse faltas laborales implícitas.


Ghezzi: Proyectos de innovación con beneficios tributarios alcanzarán los US$ 40 millones

Los proyectos de innovación que se presentarán desde el 2016 al Ejecutivo para beneficiarse con la deducción de 175 por ciento del Impuesto a la Renta, alcanzarán los 40 millones durante el primer año de vigencia de la Ley, estimó el ministro de la Producción, Piero Ghezzi.


"Yo espero en un primer año de vigencia de la ley que los proyectos de innovación presentados alcancen los 40 millones de dólares", declaró a la agencia Andina.

Cabe recordar que las empresas que busquen beneficiarse con la Ley que promueve la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica tendrán que presentar su proyecto al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

"Las empresas pueden coordinar desde ahora con Concytec pero oficialmente la deducción del IR empieza el próximo año", recordó.

En Pucallpa
El titular del Ministerio de la Producción (Produce) brindó estas declaraciones tras visitar los Víveros Humboldt en la ciudad de Pucallpa, el mismo que cuenta con la más alta tecnología del país. 

Luego recorrió las instalaciones de MaquiWood, la primera planta industrial especializada en madera de plantaciones del país.

Finalmente conoció el terreno, de 16 hectáreas, en donde se construirá el Centro de innovación Tecnológica (Cite) acuícola y de madera.

Fuente: Andina, lunes 24-08-2015
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú