Martes 21 de Abril del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Nueva norma estrecha cerco contra fraude inmobiliario
Al adoptar herramientas registrales, notariales, arbitrales y judicial a lucha contra flagelo.
Nuevas herramientas jurídicas se incorporan por fin al derecho peruano para contrarrestar las mafias inmobiliarias y combatir mejor la corrupción.

La Ley N° 30313, que regula la oposición al procedimiento de inscripción registral en trámite y la cancelación del asiento pertinente por falsificación de documentos, proporciona elementos que ayudarán a combatir este flagelo y seguir estrechando el cerco hacia las mafias, reveló Alonso Amorós, subdirector normativo de la Sunarp.

Aportes

A su criterio, esta norma actúa en cuatro campos: registral, notarial, arbitral y judicial.

La citada ley permite la cancelación administrativa de un asiento registral cuando este se haya efectuado mediante documentación falsa.

De esa manera, el ciudadano afectado con dicho asiento ya no tendrá que tramitar un procedimiento judicial largo y complicado cuando exista plena certeza de que la inscripción del título pertinente se efectuó con documentación falsa y así lo corrobore un funcionario público, detalló.

Otra novedad es que se establece la posibilidad de oponerse al procedimiento de inscripción registral en trámite cuando exista de por medio un documento falso.

En estos casos, si el título está en trámite y el notario solicita la oposición por documentación falsa, el registrador automáticamente declinará del procedimiento y tachará el título, explicó.

Laudos inscribibles

La norma, además, faculta a la Sunarp precisar la formalidad de la presentación de los laudos arbitrales inscribibles, de manera que para el registrador sea más fácil constatar la autenticidad de estos documentos junto a su origen legal.

Otra novedad importante, sostuvo, es haber establecido que los notarios solo podrán otorgar escrituras públicas de inmuebles ubicados dentro de la provincia donde ejercen su función.

Aseguró que la Ley N° 30313 contiene elementos suficientes para la lucha contra la corrupción.

Reglamentación

A criterio de Amorós, mediante el reglamento de la Ley Nº 30313 se deberá precisar los alcances de la limitación de la competencia de los notarios para emitir escrituras públicas.

Deberá, a su vez, detallarse en la misma norma reglamentaria la formalidad que se usará para la presentación de los laudos arbitrales inscribibles en los Registros Públicos.

También considera necesario que reglamentariamente se fijen los casos en los cuales no procederá la cancelación de un asiento registral.

Fuente: Diario El Peruano, martes 21-04-2015
www.elperuano.pe
MTPE insta a prevenir accidentes laborales

Una exhortación a los trabajadores, empleadores y la sociedad para que participen en la implementación de la cultura de prevención de riesgos laborales en el país, mediante actividades de sensibilización, dirigió el titular de Trabajo, Daniel Maurate.

“Es importante promover el trabajo saludable y la actividad física en sus diversas modalidades, como una herramienta útil para crear un estilo de vida más sana y que permita a todos los actores prevenir y reducir las tasas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales”, dijo.

Anotó que la prevención es un proceso continuo que enfatiza, sobre todo, la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos propios de todo proceso productivo o actividad laboral.

Maurate recordó que el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST), adscrito al MPTE, es la instancia máxima de diálogo social en seguridad y salud en el trabajo, de composición tripartita entre empleadores, sindicatos y el Estado.


Fuente: Diario El Peruano, martes 21-04-2015
www.elperuano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú