Lunes 06 de Abril del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Conozca las cinco opciones para recibir la pensión de jubilación en las AFP

La alternativa más usada es la Renta Temporal con Vitalicia diferida, donde el jubilado en los primeros años recibe el doble de pensión. La SBS amplió de dos a cinco los años en que se podrá recibir este mayor pago.

Al momento de jubilarse en una AFP, el afiliado cuenta con cinco alternativas para recibir su pensión. Son dos los sistemas tradicionales, el Retiro Programado y la Renta Vitalicia.

Mientras que las otras tres opciones surgen de combinar los dos primeros sistemas. Estas son la Renta Temporal con Vitalicia diferida, la Renta Mixta, y por último la Renta Combinada, recién implementada por la SBS la semana pasada.

El gerente comercial de la AFP Prima, Jaime Vargas, explica que en el Retiro Programado el afiliado se mantiene como el dueño del fondo, el cual también se mantiene en la AFP. Esta otorga una pensión de acuerdo al nivel del fondo acumulado, la cual se va recalculando año a año hasta que el fondo se agote. No garantiza una pensión hasta que el afiliado fallezca.

“En este sistema si el jubilado fallece se otorga una pensión de sobrevivencia a los beneficiarios, la esposa e hijos, y si no tiene, pasa a ser herencia a los demás herederos”, indica Vargas.

En el caso de la Renta vitalicia, el afiliado le entrega su fondo a una compañía de seguro, la cual le ofrecerá una pensión de por vida. El pensionista ya no mantiene la propiedad del fondo. “Pero si fallece si se otorga una pensión a los beneficiarios, los hijos y esposa. Pero de no haberlos, ya no otorga herencia a los demás”, anotó el ejecutivo.

En la Renta Temporal con Vitalicia diferida, la opción más usada por los afiliados, el jubilado accede en los primeros años a una mayor pensión a través del Retiro Programado y luego pasa al sistema de Renta Vitalicia.

Aquí la SBS estableció un cambio hace una semana, pues se elevó de dos a cinco años el periodo en que el jubilado podrá tener una mayor pensión vía el Retiro Programado. “Esto es positivo pues permitirá a los afiliados contar con mayor dinero en los primeros años de su jubilación”, destacó Vargas.

Refirió que en promedio el jubilado recibe en estos años el doble de pensión. “Por ejemplo, según el nivel del fondo, se establece que por dos o tres años se reciba S/.2,000 de pensión y luego el monto en renta vitalicia bajará a S/.1,000”, agregó Vargas.

En el caso de la Renta Mixta, el fondo se divide en dos partes iguales, las cuales serán trabajadas por separado vía Retiro Programado y Renta Vitalicia (se paga en dólares). En este caso el jubilado recibe dos pensiones.

La Renta Combinada, recién implementada por la SBS, funciona de forma similar, con la única diferencia de que la parte de Renta Vitalicia se pagará en soles.

¿Cuáles son las opciones que más utilizan los jubilados en lasAFP? Prima informó que en todo el sistema privado de pensiones el 58% de los jubilados eligió la Renta Temporal con Vitalicia diferida, el 23% eligió la renta Vitalicia, el 18% el Retiro Programad y solo el 1% la Renta Mixta 1%.

Fuente: Diario Gestión, lunes 06-04-2015
www.gestion.pe
Más de 650,000 contribuyentes ya presentaron Declaración Anual de Renta 2014

En este resultado del mes de marzo solo dos divisiones de consumo tuvieron aumentos superiores al promedio nacional (0.68%), Educación con 3.79% y Transportes 0.70%.

A solo cuatro fechas de concluir el cronograma de vencimientos para la presentación de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2014, más de 650,000 contribuyentes ya cumplieron con esta obligación.


Ello representa un incremento de 10% en comparación con el año pasado y demuestra el interés que tienen cada vez más ciudadanos por cumplir con sus responsabilidades tributarias. 

Este resultado evidencia además que el 75% de los más de 900 mil contribuyentes obligados (entre profesionales independientes y empresas) ya cumplieron con presentar su Declaración de Renta 2014.

Este martes 7 de abril, las personas naturales (que obtienen ingresos por sus servicios profesionales como independientes) y empresas del Régimen General cuyo último dígito de RUC es “siete” (07) deberán presentar la declaración. 

Para brindar mayores facilidades esta obligación se podrá realizar a través del Portal Institucional de la SUNAT (www.sunat.gob.pe). 

Nuevos horarios de atención 

Como en años anteriores, la SUNAT ha implementado una serie de servicios para facilitar el cumplimiento de esta obligación.

Así se cuenta con un horario ampliado en los Centros de Servicios al Contribuyente que, ahora, atenderán de lunes a viernes de 8:30 horas a 18:00 horas (incrementando una hora y media sus servicios) y los sábados de 9:00 a 14:0 horas (en este caso se atenderá una hora más).

También se ha incrementado el horario de atención en la Central de Consultas Telefónicas de la SUNAT (con números 0-801-12-100 y 315-0730), cuyos funcionarios especializados orientarán y apoyarán a los contribuyentes de todo el país de lunes a viernes de 8:00 horas hasta la medianoche y los sábados de 8:00 horas a las 18:00 horas.

Pagos por Internet

Otra de las facilidades implementadas por la SUNAT es que el pago del impuesto se podrá hacer efectivo a través de Internet, mediante el cargo en cuenta bancaria, tarjeta de débito (en ambos casos deberá estar previamente afiliado), tarjeta de crédito VISA o en la ventanilla de cualquiera de los bancos autorizados, mediante el sistema “Pago Fácil”.

Cabe precisar que la declaración de las personas naturales (profesionales independientes, ciudadanos que alquilan predios, entre otros) sólo se realiza a través de Internet,utilizando el Formulario Virtual N° 691, que se encuentra disponible en el portal institucional de la SUNAT (www.sunat.gob.pe) las 24 horas del día y se puede utilizar desde la comodidad de su casa, oficina o cabina pública.

Para obtener mayor información sobre la campaña de regularización de Renta 2014, los contribuyentes pueden ingresar a SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe),  comunicarse con la Central de Consultas a los números 0-801-12-100 ó 315-0730, así como solicitar orientación personalizada en cualquiera de los Centros de Servicios de la SUNAT en todo el país.

Fuente: Andina, lunes 06-04-2015
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú