Viernes 26 de Septiembre del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Zonas rurales usarán dinero electrónico

Más de un millón de peruanos de las zonas rurales del país utilizarán el dinero electrónico en el primer año y medio de funcionamiento de este sistema, proyectó el gerente general de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Adrián Revilla.

Precisó que este objetivo se alcanzaría aproximadamente en diciembre de 2017.

Explicó que la firma Ericsson, encargada de construir el sistema, presentó la plataforma de Dinero Electrónico y se conversa con las entidades financieras para empezar a trabajar con ellas entre octubre y noviembre de este año.

Dijo que se avanza de acuerdo con lo planeado, y los primeros pilotos funcionarán en abril del próximo año.

Operación

Calculó que a partir de julio de 2015 se trabajaría plenamente con el esquema.

El objetivo es incluir a más de 2.1 millones de peruanos en los beneficios del sistema financiero en un plazo de cinco años.

Para tal efecto se eligió a Ericsson, con el fin de proveer la solución tecnológica que permita poner en marcha esta plataforma desde mediados de 2015.

Revilla participó en la inauguración del Tercer Seminario sobre Riesgo Operacional-2014, organizado por Asbanc.

El objetivo del evento es fomentar una cultura de administración adecuada de riesgos y fortalecer el sistema financiero por medio de una gestión efectiva de estos. Por esa razón, el seminario contará con expositores de trayectoria internacional y con amplia experiencia en Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica.


Fuente: Diario El Peruano, viernes 26-09-2014
www.elperuano.pe
Ana Jara: Ningún fonavista recibirá menos de S/. 1,300 por aportes

La Presidenta del Consejo de Ministros afirmó que la cuota de devolución por mes está todavía en evaluación, ya que las tasas de aporte fueron afectadas por el cambio de moneda durante el tiempo..

Ningún fonavista recibirá menos de S/. 1,300 por los aportes que haya efectuado al fondo”, dijo la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara.

Jara resaltó que el Gobierno ha decidido iniciar la implementación de la devolución de los aportes, tal como lo dispuso el Tribunal Constitucional, en un plazo máximo de 8 años. “Tendremos hasta el 2020 para cumplir con la devolución de aportes a fonavistas”, agregó.

Asimismo, dijo que la cuota de devolución por mes todavía está en evaluación ya que las tasas que aportaron los fonavistas fueron variando en el tiempo, entre enero de 1980 y agosto de 1997, y en ese lapso operaron tres cambios de moneda, los cuales podrían haber afectado el cálculo de los aportes.

Además, resaltó que el monto a devolver solo será lo que aportaron los fonavistas, mas no el aporte de empleadores, pues forma parte de un fondo social compensatorio destinado para fines de vivienda, el cual será destinado a la segunda etapa de devolución de aportes al Fonavi.


Fuente: Diario Gestión, viernes 26-09-2014
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú