Miércoles 03 de Septiembre del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Se mantiene el dinamismo de las inversiones mineras

Continúa el dinamismo de las inversiones mineras en el país y este año sumarían 10,000 millones de dólares, cifra similar al de los últimos ejercicios, proyectó el viceministro de Minas, Guillermo Shinno.

Dijo que se estima que se mantendrá ese nivel de capitales por lo menos hasta 2016.

Manifestó que se observa un balance positivo de las inversiones mineras en el país, en un contexto en el que el ingreso paulatino de Toromocho (Junín) compensa la menor producción registrada.

“De esta manera, la producción de cobre registró un mayor avance en los primeros siete meses del año, a diferencia del oro por la falta de ingreso de nuevos proyectos grandes luego del cierre de la mina Pierina [Áncash]”, dijo.

Impulso

En ese sentido, refirió que en los últimos meses se viabilizaron varios proyectos mineros, como Tía María y la ampliación de Toquepala, ambos de Southern Perú y que implican una inversión de 2,500 millones de dólares.

Este proceso empezará a fines de este año y se extenderá por dos ejercicios.

Asimismo, anotó que el proyecto Pampa de Pongo (Arequipa), cuya propietaria es una empresa China, involucrará inversiones por 2,000 millones de dólares (entre la mina y el puerto).

Además, se tiene en cartera el nuevo plan de extracción de plata en Tambomayo (Arequipa) y la ampliación de Uchucchacua (Cerro de Pasco), ambos de Buenaventura.

“Todo estos proyectos implican inversiones por más de 5,000 millones de dólares adicionales en los próximos dos años, por lo que se puede afirmar que el sector sigue avanzando y no se detuvo.”

Refirió que las iniciativas más pequeñas podrían empezar a operar a fines del próximo año y el resto en 2016.

El viceministro destacó que a estos planes se suman los que ya están en proceso de construcción, como Las Bambas, con capitales cercanos a 6,000 millones de dólares.

Mejora percepción

La percepción de las comunidades sobre los proyectos mineros mejoró, pues implican oportunidades y motores de desarrollo, lo que reduce la radicalización de los conflictos sociales, destacó el viceministro Shinno.

Dijo que el Perú continúa siendo atractivo para los inversionistas por su potencial geológico.

“Debido a una intervención temprana y una articulación intersectorial, la conflictividad social disminuye”, agregó


Fuente: Diario El Peruano, viernes 05-09-2014
www.elperuano.pe
¿Qué tipo de seguro de vida me conviene tomar?

Especial TU DINERO.. Cada vez es mayor la cantidad de personas que buscan proteger económicamente a sus familias en caso fallezcan por causa natural o accidental. El gerente general de Seguros Sura, Mario Ventura, detalla los seguros de vida que convienen tomar de acuerdo al perfil de cada persona.

Carmen Montero C.
cmontero@diariogestion.com.pe

1.- ¿Qué debe considerar al contratar un seguro de vida?
Hay varios aspectos a tomar en cuenta, como la edad de la persona, su estado civil y el núcleo familiar.

2.- ¿En qué momento la gente suele contratar un seguro?
Normalmente lo hace cuando es joven, que es cuando se tiene un perfil provisorio y quiere construir un ahorro. Otros momento es el matrimonio y cuando se vienen los hijos. Además, cuando los hijos ingresan al colegio y los padres piensan en construir una protección para el momento en que asistan a la universidad.

3.- ¿Qué tipo de seguro les conviene a las personas?
La característica principal de los seguros temporales es brindar protección a la familia en caso de fallecimiento del asegurado. Está dirigido a personas que quieren proteger a sus familias por un periodo determinado, por ejemplo, cuando los hijos son dependientes, desde que nacen hasta que concluyen los estudios universitarios. Con ello la persona tiene la tranquilidad de saber que si fallece dejará asegurada a su familia.

Ventura menciona también los seguros totales, principalmente para cubrir el plan universitario de los hijos. Este seguro está orientado a personas que dan prioridad al ahorro para la formación académica de sus hijos o cualquier proyecto futuro que tuviesen.

Refiere que para las personas de segmentos altos y medios una buena opción son los seguros de vida con ahorro, que permiten incorporar dinero a un fondo a la vez que protegen por muerte o accidente.

A otros les conviene los seguros de por vida, que dan prioridad a la protección vitalicia de la familia, pagando una póliza por un periodo determinado y asegurando una herencia para sus dependientes. Aunque si en cualquier momento el asegurado necesitara el dinero, puede hacer uso de el con el valor de rescate que tengan en ese momento, dejando sin efecto el seguro contratado.

4.- Las mejores opciones para los jóvenes.
Si el joven es exitoso y tiene a los padres que dependen económicamente de el, lo más idóneo es un seguro temporal, de protección pura, ya sea para los progenitores, cónyuge o hijos, ya que cubre de alguna eventualidad y permite reunir un fondo adicional a los ingresos.

5.- Y para las personas mayores de 60 años, ¿es pertinente tomar algún seguro?
Mario Ventura sostiene que no tiene mucho sentido porque el costo se va incrementando de una manera que no lo hace práctico. En este caso la persona debería llegar con una buena pensión de jubilación.


Fuente: Diario Gestión, viernes 05-09-2014
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú