Lunes 27 de Octubre del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Magistrados acuerdan agilizar procesos laborales

Los procesos laborales y juicios pensionarios se agilizarán y serán resueltos en una única audiencia, en mérito de la aplicación de la nueva Ley Procesal del Trabajo.

Así lo acordaron los jueces representantes de las 32 cortes superiores del país durante el pleno jurisdiccional nacional laboral realizado el pasado fin de semana en la ciudad sureña de Tacna.

Unificación de criterios

A juicio del juez supremo Ramiro de Valdivia Cano, impulsor de la citada norma adjetiva, dicho foro de magistrados sirve para unificar criterios jurisdiccionales con el fin de agilizar drásticamente los juicios laborales en todo el país.

De esa forma, se busca beneficiar a los trabajadores, agregó el juez supremo que jefatura el equipo técnico institucional de implementación de la mencionada norma.

La nueva Ley Procesal de Trabajo está vigente en 16 cortes superiores y el próximo año se implementará en otros 6 distritos judiciales, expresó.

Además, indicó que con el uso de la tecnología, los juicios en la actualidad son orales, por lo que ya no se pierde tiempo en resoluciones ni en notificaciones. “Esto es una verdadera revolución de la justicia, pues el Poder Judicial le está diciendo adiós a los papeles y a la burocracia.”

De Valdivia recordó que en el pasado era “doloroso e inhumano” que un trabajador espere entre 7 y 12 años para obtener justicia por salarios o pensiones.

A su criterio, esta situación se ha revertido gracias a la vigencia de la nueva Ley Procesal del Trabajo.

Por su parte, el presidente de la Corte Superior de Tacna, Felipe de la Barra Barrera destacó que el objetivo del pleno fue consolidar una justicia más predecible.

“La predictibilidad de los fallos es uno los fines de la justicia para dar celeridad a los juicios; y esto se consigue con la uniformidad de criterios”.

Tacna fue el primer distrito judicial en donde se implementó la referida norma.

Asistentes

En el pleno laboral participaron el juez supremo José Luis Lecaros, en su calidad de presidente del Centro de Investigaciones Judiciales (organizador del evento), así como jueces superiores y especializados en la materia de todo el Perú.


Fuente: Diario El Peruano, lunes 30-10-2014
www.elperuano.pe
Empresas incursionan en MAV para financiarse

Un grupo de cinco empresas medianas se prepara para emitir (vender) títulos de deuda y obtener financiamiento por medio del Mercado Alternativo de Valores (MAV), informó la jefa de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Lilian Rocca.

“Tenemos entendido que la Sociedad Agentes de Bolsa (SAB) está entusiasta con este nuevo segmento del mercado de valores y que algunas se encuentran asesorando a más interesadas por este mecanismo de financiamiento”, dijo.

A la fecha, cuatro empresas medianas empresas han obtenido recursos por 11.47 millones de dólares mediante la venta de títulos de deuda en el MAV.

Se trata de una alternativa que surgió del esfuerzo por la inclusión financiera. Abre una vía de acceso rápido para que las empresas, que facturan menos de 200 millones de nuevos soles anuales, obtengan financiamiento en el mercado de valores a un costo más competitivo y en menores plazos de evaluación.


Fuente: Diario El Peruano, lunes 27-10-2014
www.elperuano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú