Jueves 16 de Octubre del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sunafil ampliará intendencias en regiones

Durante el presente año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) instalará intendencia en ocho regiones.

Estas corresponderán a Huánuco, Loreto, Ica, Moquegua, Tumbes, La Libertad, Cajamarca y Ancash, informó un vocero de la entidad.

Para ello, Sunafil inició el concurso público de méritos, destinado a incorporar 91 nuevos inspectores laborales, responsables de mejorar la función de supervisar y promover el cumplimiento de la normatividad laboral y de seguridad y salud en el trabajo.

La convocatoria culminará este 21 de octubre. Los aspirantes al proceso podrán obtener mayor información a través de la página web de Sunafil: www.sunafil.gob.pe/convocatorias. Para absolver cualquier consulta, los postulantes también podrán acceder al fan page: www.facebook.com/SunafilOficial, donde personal especializado de recursos humanos de Sunafil podrá absolver las consultas de los postulantes, informó la institución.


Fuente: Diario El Peruano, jueves 16-10-2014
www.elperuano.pe
Desempleo baja ligeramente a 5.6% entre julio y setiembre en Lima, según el INEI

La entidad estadística informó que en el mismo periodo, el ingreso promedio mensual de un limeño se ubicó en S/. 1,527, lo cual significa un incremento de 7.5% respecto a similar periodo del 2013.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 5.6% que comparado con el nivel obtenido en similar trimestre del año 2013, registra una disminución de 0.3 puntos porcentuales.

En cifras absolutas existen 274,400 personas que buscan un empleo activamente. La cifra de 5.6% entre julio y setiembre es ligeramente menor a la registrada en el trimestre anterior móvil entre junio y agosto de 5.9%, reportada por el INEI.

En tanto, la población con empleo adecuado de Lima Metropolitana asciende a 3 millones 48 mil 600 personas, en el trimestre julio-agosto-setiembre que comparado al similar periodo del año 2013, se observa un incremento de 6.4% ( 184,500 personas).

Por su parte, el ingreso promedio mensual entre julio y setiembre proveniente del trabajo de la actividad principal se ubicó en S/. 1,527, monto que significó un incremento de 7.5% (S/. 106.9).

Con este resultado, la autoridad estadística refirió que el ingreso promedio mensual favoreció a la población con mayor nivel educativo, ya que aquellos que cursan la educación superior universitaria, recibieron los ingresos más altos, siendo 2.7 veces más que el ingreso de un trabajador con educación primaria o de menor nivel.

Asimismo, este nivel es 2.2 veces más que el ingreso de una persona con educación secundaria y 1.7 veces más que el ingreso de un trabajador con educación superior no universitaria.


Fuente: Diario Gestión, jueves 16-10-2014
www.jueves.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú