Martes 14 de Octubre del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Amplían lista de obligados a informar ante la UIF

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP amplió la lista de sujetos obligados a informar ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), mediante la Resolución SBS Nº 6729-2014. 

La norma, de este modo, incorpora a personas naturales y jurídicas que se dediquen a la comercialización o alquiler de maquinarias y equipos que se encuentran comprendidos en las subpartidas nacionales 84.29, 85.02 y 87.01.

Esto último se refiere a bulldozers, angledozers, niveladoras, compactadoras, cargadoras, palas mecánicas, grupos electrógenos, motocultores, tractores de carretera, entre otros.

La resolución en comentario añade también a las personas jurídicas que distribuyen, transportan y/o comercializan insumos químicos que puedan ser utilizados en la minería ilegal.

Igualmente, se considera en esta obligación a los laboratorios y empresas que producen y/o comercializan insumos químicos y bienes fiscalizados.


Fuente: Diario El Peruano, martes 14-10-2014
www.elperuano.pe
Emisores electrónicos y Sunat (II)

Carlos Moreano, director tax & legal deloitte perú

Tratándose de un emisor electrónico designado por la Sunat que no culmine con su proceso de homologación y que a partir de la fecha designada para el inicio de la emisión de facturación electrónica continúe emitiendo comprobantes de pago en formato físico en lugar de utilizar el formato electrónico, cabe cuestionarse si en circunstancias distintas a las no imputables –como serían los casos fortuito o de fuerza mayor– incurriría en alguna de las infracciones relacionadas con la obligación de emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago y/u otros documentos previstas en el artículo 174 del Código Tributario. Al respecto, el Reglamento de Comprobantes de Pago fija como una de las características de los documentos para ser considerados como comprobantes de pago el hecho de cumplir con un deber formal –esto es, que se emitan mediante el sistema de emisión electrónica cuando la Sunat determine los sujetos que deberán utilizarlo– y esto no lo encontramos conforme a ley. Vemos inconsistencias en ciertas modificaciones del Reglamento de Comprobantes de Pago que menoscabarían los principios de tipicidad y de legalidad, al pretenderse de manera indirecta modificar mediante resolución de superintendencia las infracciones tipificadas en el artículo 174 del Código Tributario, cuando se trate de la emisión de comprobantes en formato físico en lugar del formato electrónico, en el caso de los emisores electrónicos designados por Sunat, y que desvirtuarían la posición de la administración tributaria que considera que en tal situación se incurre en alguna de las infracciones contempladas en el citado artículo 174. Lo indicado cobra importancia, pues en la RS N°300-2014/SUNAT se han designado como nuevos emisores electrónicos, a partir del 1 de julio de 2015, a los sujetos que al 30 de setiembre de 2014 tengan la calidad de principales contribuyentes nacionales distintos a los designados en el primer grupo citado, con lo cual el número de emisores electrónicos aumentará de manera significativa y es probable que el tema planteado se presente nuevamente, lo que debe ser atendido por la Sunat.


Fuente: Diario El Peruano, martes 14-10-2014
www.elperuano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú