Martes 18 de Noviembre del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Boleta virtual de pago del trabajador se aplicará desde marzo del 2015

Las empresas deberán emitir este documento electrónico siempre y cuando realice el íntegro del pago del trabajador a través del sistema financiero.

A partir del 1 de marzo del 2015 se prevé la implementación de las boletas virtuales de pago de trabajo, según un proyecto prepublicado en el portal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Ello siempre que la empresa realice el íntegro del pago del trabajador a través del sistema financiero. Dicho pago se registrará en la planilla electrónica y se usará la boleta de pago online.

Procedimiento 
La empresa debe previamente entregar al trabajador una constancia de inscripción en el T-Registro de la planilla electrónica y además informar que la boleta física será reemplazada por la representación virtual, la que será notificada a su dirección electrónica.

Asimismo, las boletas virtuales deben ser firmadas por el empleador digitalmente, de acuerdo con las normas sobre certificado digital.

Por último, los trabajadores que soliciten sus boletas virtuales recibirán un soporte físico con la firma ológrafa del empleador por el periodo que requieran dentro de las 72 horas de solicitadas. Alternativamente, los trabajadores también podrán solicitar al MTPE un reporte físico.

EL DATO
El reglamento de planillas D.S. N° 001-98-TR fija las características de las boletas de pago.


Fuente: Diario Gestion, martes 18-11-2014
www.gestion.pe
INEI: Economía peruana repunta y crece 2.68% en setiembre

Según datos oficiales del INEI, con este resultado laeconomía se expandió 2.8% durante los primeros nueve meses del año. El resultado es superior al PBI de agosto que avanzó 1.24%.

La economía peruana creció 2.68 % en setiembre con relación al mismo mes del año pasado, acumulando 62 meses de avance consecutivo, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Este resultado es superior al percibido en agosto de 1.24%, y es el más alto de los últimos cinco meses, incluido junio que, con 0.34% significó el punto de quiebre, indicó la entidad estadística.

Con este resultado, la economía peruana acumula un crecimiento de 1.8% en el tercer trimestre; y en términos desestacionalizados, se expandió un 0.4% en setiembre frente a agosto, indicó la entidad.

[Economía peruana no repunta y crece 1.24% en agosto ]

César Peñaranda, director de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) aseguró que el PBI habría crecido alrededor de 1.4% en setiembre, es decir, algo mejor que agosto (1.2%) pero todavía débil.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, dijo que habría crecido alrededor de 2.7% en setiembre.

Según el reporte del ente estadístico, con este resultado la economía se expandió 2.8% durante los primeros nueve meses del año y 3.9% en los últimos doce meses.

El INEI informó que el sector construcción creció 6.93%, así como el sector comercio tuvo un resultado positivo de 4.53%, y telecomunicaciones (6.73%). Por su parte, el sector financiero tuvo un repunte de 11.48%.

Los sectores que tuvieron resultados negativos fueron pesca con -26.42%, minería e hidrocarburos con -3.09% y manufactura con -1.77% que, a pesar de registrar un resultado negativo, muestran signos de recuperación.


Fuente: Diario Gestión, martes 18-11-2014
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú