Martes 04 de Noviembre del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Intervención del BCR detuvo alza del dólar

El Banco Central de Reserva (BCR) intervino en el mercado cambiario al vender 185 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 2.9255 nuevos soles.

Asimismo, colocó certificados de depósito reajustables (CDR) a plazo de dos meses por 600 millones de nuevos soles a una tasa promedio de 0.06%; y realizó operaciones swap cambiario venta a un plazo de dos meses por 600 millones a una tasa promedio de 0.01%.

El precio de venta del dólar interbancario terminó ayer en 2.924 nuevos soles, nivel superior al registrado el viernes 31 de octubre (2.922).

Para el analista de Kallpa Securities Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Jorge Rodríguez, el dólar mantendrá su fortalecimiento por los siguientes días, no solo frente al nuevo sol, sino ante las demás monedas regionales.

“Por el excelente desempeño de la economía de Estados Unidos, el dólar continúa ganando terreno frente al euro y la libra esterlina.”


Fuente: Diario El Peruano, martes 04-11-2014
www.elperuano.pe
Otorgan facilidades a los empleadores

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) amplió hasta el 31 de enero próximo el plazo para que las empresas de todo el país puedan registrar nuevos datos sobre la situación educativa de sus trabajadores en la planilla electrónica.

Según la Resolución Ministerial Nº 231-2014-TR, dicha ampliación permitirá otorgar mayores facilidades a los empleadores para que puedan anotar la nueva información de sus trabajadores.

El registro de dichos datos estará sujeto a fiscalización posterior por la Autoridad de Inspección del Trabajo que corresponda, y la aplicación de las disposiciones ordenadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).

La autoridad laboral, de este modo, aseguró que la información brindada por los empleadores permitirá generar datos sobre la situación de algunas carreras e instituciones formativas en el mercado de trabajo (tiempo de inserción en el mercado de trabajo formal, remuneraciones, egresados, ocupados, etcétera), así como conocer la rentabilidad de las mismas, lo cual contribuirá a optimizar la elección formativa de los jóvenes del país.

Precisamente, para atender todas las inquietudes que se puedan generar en el tema, el sector Trabajo puso a disposición del público una central de llamadas gratuitas (0800 -1-6872), donde podrán absolver posibles consultas, en el horario de 07:00 a 17:00.

Precisiones

De acuerdo con la autoridad administrativa de trabajo, la situación educativa del trabajador debe corresponder al mayor nivel alcanzado.

Para registrar los datos del estudio concluido del trabajador, se deberá indicar la formación superior completa a la que corresponde el estudio terminado; si esta fue realizada en el país, régimen de la entidad educativa ya sea pública o privada, nombre de la institución y de la carrera, así como el año de egreso.

Trabajo forzoso

La autoridad de trabajo dispuso además la aprobación del Protocolo Intersectorial contra el Trabajo Forzoso, el cual permitirá articular todas las acciones que hayan sido ejecutadas por los sectores de la sociedad civil, urbana y rural encargados de la atención de las víctimas de trabajo forzoso a fin de prevenirlos.

Asimismo, modificó los manuales operativos de los programas de empleo conocidos como Jóvenes a la Obra y Trabaja Perú.


Fuente: Diario El Peruano, martes 04-11-2014
www.elperuano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú