Lunes 24 de marzo del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Crédito en nuevos soles subió 24.8% en febrero

El crédito en moneda nacional al sector privado, que incluye el otorgado por bancos, financieras, cajas municipales y rurales, se incrementó en 24.8% en febrero de este año respecto a similar mes de 2013, informó el Banco Central de Reserva (BCR).


Además, la autoridad monetaria precisó que esta tasa es mayor a la registrada en enero de 2014, que fue de 23.4%.

Reportó que el resultado refleja el incremento de los préstamos otorgados tanto a empresas como a personas, los cuales continuaron dinamizándose.

Avance

“La tasa de expansión anual de los préstamos al sector empresarial evolucionó de 27.4% en enero a 29.5% en febrero de este año”, detalló el ente emisor.
Asimismo, la ratio de préstamos a personas en nuevos soles subió de 19.3 en enero a 19.8% a febrero, en tanto que el mayor financiamiento a hogares se orientó al segmento hipotecario.

DATOS

Desde inicios de 2013 se aprecia mayor dinamismo de los préstamos en moneda nacional y un menor ritmo en el caso de dólares, que en febrero crecieron 1.3% en términos anuales.
 
Este comportamiento responde a las medidas de encajes adoptadas por el BCR para fomentar el endeudamiento en nuevos soles y reducir el riesgo cambiario de familias y empresas.

El crédito al sector privado se elevó en 14.2% en febrero en términos anualizados, superior al 13.9% de enero.


Fuente: Diario El Peruano, lunes 24-03-2014
www.elperuano.com.pe
Más de 130 mil contribuyentes ya presentaron su Declaración de Impuesto a la Renta

A la fecha, ya son más de 130 mil contribuyentes, entre personas naturales y empresas, las que han realizado su declaración anual, adelantándose a las fechas de vencimiento y demostrando interés y responsabilidad por cumplir con sus obligaciones tributarias, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).


Indicó que mañana lunes 24 de marzo se inician las fechas de vencimiento para la presentación de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2013, lo que representa el último plazo para cumplir con estas obligaciones tributarias, ya que no habrá prórrogas. 

El cronograma de vencimientos se establece de acuerdo al último dígito del número de RUC de los contribuyentes. 

Señaló que para facilitar la presentación de la declaración, la Sunat ha implementado un formulario virtual en su página web donde los contribuyentes podrán consultar la información de sus ingresos, rentas y el Impuesto a la Renta que pagaron durante el 2013, a fin de que sean validados y enviados por Internet, es decir ya no tiene que elaborar la declaración.

En caso el contribuyente esté de acuerdo con los montos incluidos en el formulario virtual, efectuará las modificaciones pertinentes en el mismo documento, que será validado y remitido al ente recaudador.

Están obligados a presentar su declaración las personas que hayan obtenido durante el año 2013 ingresos o rentas por un monto superior a los 25,000 nuevos soles provenientes de rentas por alquileres (rentas de primera categoría), por ganancias de valores mobiliarios (rentas de segunda categoría) o por ingresos profesionales obtenidos de forma independiente (rentas de cuarta categoría).

Asimismo, deberán declarar las personas que tengan un saldo del Impuesto a la Renta por regularizar, provenientes de las rentas antes mencionadas, pago que podrán hacer por Internet, mediante un cargo en cuenta bancaria, tarjeta de débito o crédito Visa (en ambos casos deberá estar previamente afiliado).

También podrán hacerlo en la ventanilla del banco autorizado (Banco de la Nación, BCP, Banco Continental, Scotiabank, Interbank, BanBif) mediante el conocido sistema de pago fácil.

Para obtener mayor información sobre la campaña de regularización del Impuesto a la Renta, los contribuyentes pueden ingresar a Sunat Virtual (www.sunat.gob.pe), comunicarse con la Central de consultas en el número 0-801-12-100 o solicitar orientación personalizada en los Centros de Servicios de la Sunat.


Fuente: Andina, lunes 24-03-2014
www.andina.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú