Lunes 30 de Junio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Mañana rige reducción de la tasa de detracción

A partir de mañana entrará en vigencia la reducción de la tasa de detracción del 12% al 10% para las actividades de servicios, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat),

La medida alcanza a los contribuyentes de los rubros Otros servicios empresariales y Demás servicios gravados con el IGV, incluidos en los numerales 5 y 10 del anexo 3 de la Resolución de Superintendencia N° 183-2004/Sunat.

Dicha reducción de la tasa de detracción, aprobada mediante la Resolución de Superintendencia N° 203-2014/Sunat, se aplicará a aquellas operaciones cuyo momento para efectuar el depósito se produzca a partir del 1 de julio del presente año.

Confirmación

De esta manera, la medida se implementará de acuerdo con lo anunciado la semana pasada por la jefa de la entidad recaudadora, Tania Quispe Mansilla.

Además, la reducción de la tasa de detracción del 12 % al 10% para las actividades de servicios complementa las medidas anunciadas por el ministro de Economía para la reactivación del aparato productivo nacional.

beneficio

La reducción de la referida tasa beneficiaría a más de 170,000 contribuyentes por el efecto financiero de una mayor liquidez, que se estima en cerca de S/. 1,800 millones anuales.


Fuente: El Peruano, lunes 30-06-2014
www.elperuano.pe
Consorcio integrado por Odebrecht y Enagás ganó concurso para construir el Gasoducto Sur Peruano

Se impuso al consorcio integrado por GDF Suez, Sempra, Techint y TGI, informó la agencia ProInversión tras dar a conocer sus propuestas técnica y económica.

El Gasoducto Sur Peruano será construído por el consorcio conformado por las empresas Odebrecht y Enagás, luego de que ProInversión abriera los sobres que contenían sus propuestas técnica y económica entregadas el jueves de la semana pasada.

El consorcio ganador tiene el nombre de Gasoducto Sur Peruano ofreció un costo total de servicios de US$ 7,328 millones y ganó en el concurso al consorcio Gasoducto Peruano del Sur, integrado por GDF Suez, Sempra, Techint yTGI.

Estos fueron los dos consorcios que entregaron sus propuestas técnica y económica, luego de que la tercera empresa precalificada, Energy Transfer, se abstuviera de participar.

El proyecto Gasoducto Sur Peruano (GSP) consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación, mantenimiento y transferencia al Estado peruano de un Sistema de Transporte de Gas Natural con una longitud mayor a 1,000 kilómetros y un diámetro de 32 pulgadas, en tres tramos.


Fuente: Diario Gestión, lunes 30-06-2014
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú