Miércoles 25 de Junio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Estado podrá detectar nivel de empleabilidad

A partir del 1 de julio regirán nuevas obligaciones para los empleadores. Así, las empresas deberán consignar en el T-Registro de la Planilla Electrónica la data actualizada sobre la situación educativa de sus trabajadores, a fin de conocer la real demanda en el mercado laboral.

Dicha obligación, dispuesta mediante la RM Nº 107-2014-TR, permitirá al Estado determinar los niveles de empleabilidad y a las empresas implementar programas de capacitación basados en datos objetivos de su personal, aseguraron diversos especialistas en derecho laboral respecto a la norma que modifica las tablas paramétricas de la citada planilla electrónica.

Acciones

De este modo, los empleadores incorporarán en el Registro de Información Laboral (T-Registro) de la Planilla Electrónica nuevos datos sobre la situación educativa del trabajador, el detalle de las instituciones donde estudió y los programas concluidos.

Por tanto, desde julio próximo la anotación sobre la situación educativa del personal será obligatorio para todos los empleadores que inscriban a nuevos trabajadores, así como para aquellos que actualicen o cambien la situación educativa del personal.

En opinión de Ricardo Herrera, la medida es positiva porque posibilitará que al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) determinar el tiempo en que los egresados de las universidades e institutos superiores encontraron un empleo.

Agregó que, por su parte, el empleador también se verá beneficiado con la data procesada por este sector a partir de la información que reciba mediante las planillas, pues con ella podrá identificar los mejores centros de estudios para el reclutamiento de sus trabajadores.

A su juicio, todas las empresas están en capacidad de incorporar la nueva información de sus trabajadores solicitada por el MTPE.

Población laboral

Por su parte, el laboralista César Puntriano coincidió en que la información que se incorporará en el T-Registro de la Planilla Electrónica será de suma utilidad para fines estadísticos y determinar también el nivel educativo de la población laboral.

Con esa data, el Estado podrá incluso conocer en qué aspectos debe incidir para mejorar la educación y preparación de los trabajadores, refirió.

A su criterio, la medida también beneficiará al empleador al instaurar programas de capacitación al personal sustentados en información objetiva.

Sin embargo, sugirió fijar plazos más amplios para que las empresas, en función del número de sus trabajadores, cumplan con informar sobre la situación educativa de los mismos o actualicen la que ya tienen.


Fuente: El Peruano, miércoles 25-06-2014
www.elperuano.pe
Regiones con cuentas congeladas deben tener continuidad en sus servicios, afirma ministro Castilla

El ministro de Economía y Finanzas afirmó que si después de los 30 días del congelamiento de las cuentas no se soluciona el problema de la entidad, se creará una unidad ejecutoratransitoria y especial.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, afirmó que el Gobierno busca que las regiones con cuentas congeladas por casos de corrupción, tengan continuidad en los servicios que prestan a la población.

Durante su participación en la Comisión de Presupuesto del Congreso, Castilla afirmó que se necesita crear una unidad ejecutora transitoria y especial en las zonas con cuentas congeladas y para ello enviaron un proyecto de ley al Congreso.

“Acá el bien que se persigue es dada esta situación excepcional es que la gente no se vea perjudicada en los términos de bienes y servicios que deben recibir de esta unidad ejecutora”, señaló.

De acuerdo con el ministro, el hecho de no contar con un responsable de la ejecución del gasto hace que los retrasos con proveedores comienzan a generarse con efectos indeseados en términos de multas, contingencias legales, juicios, entre otros.

La aprobación de esta norma, permitirá que se creen estas unidades ejecutoras transitorias y especiales, en caso los problemas por los que se generó el cogelamiento de cuentas no se solucionen en el plazo de 30 días, se creará una unidad ejecutora transitoria y especial.

“La idea es darle continuidad a las regiones con los proyectos que ya existen”, precisó Castilla.


Fuente: Diario Gestión, miércoles 25-06-2014
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú