Lunes 23 de Junio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Perú tendrá la inflación más baja en América Latina entre 2014 y 2018

Analistas locales e internacionales prevén que la inflación de Perú será la más baja entre las principales economías de América Latina entre este año y 2018, de acuerdo al último informe de LatinFocus Consensus Forecast, consultora que recopila dichas proyecciones.


Para este año, proyectan una inflación de 2.9 por ciento, dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú.

Dicha tasa estaría por debajo de Venezuela (63.1 por ciento), Argentina (30 por ciento), Uruguay (8.5 por ciento), Brasil (6.4 por ciento), Bolivia (5.3 por ciento), Paraguay (5.1 por ciento), México (3.8 por ciento), Chile (3.7 por ciento), Ecuador (3.4 por ciento) y Colombia (3.2 por ciento).

También prevén que la inflación irá disminuyendo en los próximos cuatro años, a 2.5 por ciento en 2015 y 2016; y a 2.3 por ciento en los años 2017 y 2018.

Asimismo, Perú destaca como la única economía cuya inflación se ubicaría debajo del tres por ciento hasta 2018.

Fuente: Andina, lunes 23-06-2014
www.andina.pe
Plantean crear procuraduría especializada en transacciones con el Estado

El ámbito de las contrataciones del Estado requiere de una procuraduría especializada para establecer un mejor análisis y tratamiento de las denuncias que deben de hacerse cuando se presentan irregularidades en dicho ámbito, sostuvo la jefa del OSCE, Magali Rojas. 


Indicó que su organismo viene impulsando la creación de una instancia de ese tipo dentro del Estado, y que se hacen las coordinaciones correspondientes para ello con el Ministerio de Justicia.
 
"Tendría que crearse a través de una Resolución Suprema", indicó. "Ya lo hemos coordinado y se ha dado el visto bueno", señaló la titular del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (Osce). 
 
La propuesta obedece a que "requerimos una visión especializada de estos casos", indicó.
 
Estos tienen como protagonistas a proveedores privados y funcionarios estatales "que tienen la intención dolosa de eludir una norma o de ver de que manera se favorecen ellos o favorecen a terceros sin que parezca un acto de corrupción".
 
Rojas señaló que actualmente ni el Ministerio Público ni el Poder Judicial cuentan con personal especializado en el ámbito de las contrataciones del Estado que pueda definir con objetividad estos casos. "Por eso nos consultan a nosotros", refirió la funcionaria.
 
"Requerimos de un procurador especializado en contrataciones publicas", recalcó.
 
Comisión interinstitucional
Hacia el mismo objetivo de mejorar el análisis de casos irregulares suscitados en los procesos de contrataciones que realiza el Estado, va la propuesta de crear una comisión interinstitucional para que vea este tipo de asuntos, indicó Rojas.
 
La misma se incluye en el proyecto de reforma de la Ley de Contrataciones del Estado, que ha presentado al Congreso el Poder Ejecutivo como parte del paquete de medidas reactivadoras de la economía.
 
La nueva instancia -formada por especialistas en el tema- revisará los casos de controversia planteados respecto a proveedores y procesos de contratación, indicó.
 
En la actualidad, muchos proveedores que incurren en irregularidades en el cumplimiento de los contratos que suscriben con el Estado, traban los procesos de sanción emprendidos en su contra con acciones de amparo judiciales cuya resolución, finalmente, deriva en una demora que retrasa la conclusión de estos procedimientos, dijo Rojas.

Fuente: Andina, lunes 23-06-2014
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú