Viernes 13 de Junio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Piero Ghezzi: "Cambios en Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo no perjudican a los trabajadores"

El ministro de la Producción reveló que las empresaspequeñas se beneficiarán con esta medida, porque ellas prefieren mantener su informalidad, que incurrir en gastos de seguridad y salud para sus empleados

Respecto a la modificación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, anunciada como parte del paquete de medidas que usará el Gobierno para estimular la economíaPiero Ghezzi, ministro de la Producción, opinó que estos cambios no perjudicarán a los trabajadores.

Según el titular de Produce, esta ley es una de las principales prioridades del sector privado, y que afecta de manera sustancial a las empresas pequeñas y medianas, que por ser muy oneroso para ellas surge el incumplimiento de tal.

Ghezzi sostuvo que las exigencias se reducirán, es decir, antes en una empresa se tomaba un examen ocupacional en la entrada, en la salida, o en cualquier momento, pero ahora se está planteando que el examen facultativo pagado por el empleador, dure dos años, así como una especie de DNI, para así evitar realizar exámenes reiteradas veces.

El ministro de la Producción también afirmó que los trabajadores serán enviados a EsSalud, y ya no a un laboratorio clínico privado. Para ello contarán con un tarifario referencial que les servirá para controlar sus gastos, acotó.

Ghezzi reveló que las empresas pequeñas y medianas se benefician con esta medida, porque antes preferían mantener su informalidad, que incurrir en este tipo de “gastos”. Evidentemente -agregó- solo las empresas grandes pueden afrontar este tipo de gastos, en cambio las pequeñas, no.

Según el titular de Produce, no debemos confundir la labor de la Sunafil con esta Ley, porque la Sunafil solo se encarga de regular el cumplimiento de estas políticas, y aseguró que el organismo acompañará al sector privado al no cobrar inmediatamente las multas.


Fuente: Diario Gestión, viernes 13-06-2014
www.gestión.pe
Empresas ahorrarán más de S/. 1,000 millones con reducción de sobrecostos laborales, estima MEF

Ministro Castilla adelanta que se moderarán las multas que aplica la Sunafil por un período de tres años y se pondrá un tope de 35% al monto de las multas.

A

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estimó hoy que las empresas podrán ahorrar hasta S/. 1,000 millones en sobrecostos laborales, con la reducción de multas laborales que aprobó el gobierno.

El titular del MEF, Luis Miguel Castilla, indicó que una de las medidas en materia el tema laboral aprobada por el gobierno tiene que ver con darle una mayor gradualidad a la implementación de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y moderar la aplicación de sus sanciones por un periodo de tres años.

“Básicamente se va a poner un tope de 35% de las sanciones que se le cobrarían a las empresas fiscalizadas”, señaló enRPP.

Agregó que durante ese período de tres años también se realizarán labores acompañamiento y aprendizaje para las empresas fiscalizadas con el objetivo de permitirles aprender todo el marco legal laboral que se aplicará.

“Esto nos parece que es mucho más razonable y una gradualidad que se requiere”, puntualizó el ministro.

Asimismo, manifestó que como parte de los cambios anunciados por el presidente de la República, Ollanta Humala, a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, se bajarán las penas establecidas, ya que representan potenciales sobrecostos para las empresas.

Sin embargo, detalló que estos cambios se realizarán sin poner en juego la salud y la seguridad de los trabajadores.

“Esto lo hemos cuantificado y es un ahorro de más de S/. 1,000 millones de soles para las empresas, que seguirán cumpliendo sus obligaciones (laborales) pero sin que esto signifique costos confiscatorios especialmente para pequeñas y medianas empresas”, subrayó.


Fuente: Diario Gestón, viernes 13-06-2014
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú