Viernes 06 de Junio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Mayoría de usuarios sabe costo real de su crédito solo porque lo solicita

En un 56% de las visitas realizadas por Ipsos Perú, la TCEAfue brindada solo porque el cliente anónimo la pidió. En el 23% de los casos, nunca se otorgó la información.

Guillermo Westreicher
gwestreicher@diariogestion.com.pe

La banca peruana no estaría ofreciendo la suficiente información al público, según un reciente informe de Ipsos Perú, que realizó 735 visitas anónimas en Lima.

En el 56% de los casos, el usuario (no cliente) recibió la Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA) solo después de solicitarla, mientras que al 23% nunca se le informó, y solo al 21% se le notificó espontáneamente.

La TCEA es el costo real de los préstamos, incluyendo intereses, gastos y comisiones que son usados para calcular la cuota de pago
mensual.

En tanto, la Tasa de Rendimiento Efectiva Anual (TREA) se brindó en el 54% de las visitas anónimas solo después de la consulta respectiva, al 26% se le comunicó voluntariamente y al 20% nunca se le informó.

La TREA es el rendimiento real de los productos de ahorro, como las cuentas corrientes o los depósitos de CTS, descontando gastos y comisiones.

Cabe recalcar, además, que en el 28% de las visitas no se comunicó sobre el seguro de desgravamen, y en el 21% de las observaciones no se pudo ofrecer la simulación de un crédito.

Protocolo
Ipsos Apoyo informó, además, que en el sistema bancario hay un cumplimiento del protocolo de atención del 78%, lo que incluye disposición a atender, información brindada, presencia del personal, entre otros.

La entidad con mejor calificación por parte de los visitantes anónimos fue BanBif con 91%, seguido por BBVAContinental y el Banco del Comercio, ambos con un puntaje de 85%.

La evaluación incluyó la atención en ventanilla (compra de soles y dólares) y plataforma, donde se solicitó la apertura de una cuenta de ahorros y de una línea de crédito personal.

Asimismo, según el estudio, el tiempo para ser atendido en plataforma es de ocho minutos, y en las ventanillas bancarias llega a seis minutos.


Fuente: Diario gestión, viernes 06-06-2014
www.gestion.pe
Castilla anuncia paquete para enfrentar desaceleración de la economía

Gabinete aprobará la próxima semana un paquete de reactivación que incluye medidas tributarias. El titular del MEF confía en una recuperación y un mejor año en el 2015 gracias al inicio de nuevos proyectos mineros.

El ministerio de Economía, Luis Miguel Castilla, anunció un paquete de medias para reactivar la economía peruanay enfrentar la desaceleración, que se discutirá y aprobará la próxima semana en el Gabinete.

El titular del MEF que, ante la caída de la inversión en los sectores de construcción y minería, el Gobierno ha decidido trabajar intervenciones multisectoriales y temas relacionados con trámites y asuntos tributarios que serán remitidos al Congreso.

“(…) Probablemente la semana entrante estemos aprobando un paquete, quizá sea el paquete más importante demedidas de reactivación en lo que va del gobierno; y se va a discutir en el Consejo de Ministros el próximo miércoles”, manifestó en entrevista en La Hora N.

Asimismo, Castilla expresó su confianza en que, a partir del segundo semestre del presente año, y con mayor intensidad en el 2015, habrá una recuperación de la economía gracias al paquete y al inicio de importantes proyectos mineros como Toromocho, Las Bambas y Constanza.

“Lo otro es que todas estas concesiones que hemos dado (…) más los proyectos que se han dado recientemente (…) el metro y el gasoducto (…) entran a construcción a partir del 2015, entonces habrá una inyección importante de proyectos de infraestructura que empiezan a ejecutarse el 2015”, subrayó.


Fuente: Diario Gestión, viernes 06-06-2014
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú