Miércoles 23 de Julio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Que el control logístico de tu negocio recaiga en soluciones tecnológicas

"Tú debes preocuparte por atraer a más clientes y no por controlar tu negocio", es el argumento que repite Johan Nolasco, gerente general de Trinetsoft, empresa dedicadas al desarrollo de sistemas para el sector retail.

Crece el sector retail, con sus inmensos malls y centros comerciales, y también aumenta el número de desarrolladores que le provee de soluciones tecnológicas. Ese es el caso de TriNetsoft, una compañía peruana que nació con una idea emprendedora: crear aplicaciones para restaurantes y otras cadenas de negocio.

La empresa dedicada al desarrollo de sistemas para el mercado retail ha lanzado, desde el 2008, software específicos para restaurantes (TriNetRest) y para cadenas de supermercados (TriNetPost), aunque su producto es adaptable a negocios como discotecas o centros de belleza.

La solución consiste en controlar la operación logística del negocio: cuánto vendes, cuánto compras, cuántas facturas y boletas emite, cómo fluctúan los ingresos del día, etc. El sistema, utilizado por cajeros y el administrador del local, está disponible en equipos estacionarios y, desde abril, en tabletas.

Además, con el app para tablets, el cliente puede obtener reportes del movimiento diario del negocio.

Johan Nolasco, gerente general de TriNetSoft, explica que los beneficios de usar sus productos recaen en su portabilidad, reducción de costos y ahorro de tiempo.

“Tú debes preocuparte por atraer a más clientes y no por controlar tu negocio. El negocio debe estar controlado a través de herramientas que te permita hacerlo, en este caso, es el software”, señala.

Actualmente, unos 300 locales, entre cevicherías, pastelerías, discotecas, restaurantes, locales de comida rápida y demás, cuentan con TriNetRest. En cuanto TriNetPost, unos 30 locales ya trabajan con ese sistema.

Aunque tiene clientes grandes como Embarcadero 41 y Sofá Café, también apuntan a las mypes peruanas, al pequeño empresario que quiere expandirse y formalizar.

“Nosotros vemos la necesidad de un cliente que se quiere formalizar, que su tema crítico es el espacio por eso sacamos nuestro software para… Pasan de trabajar de forma manual a una plataforma de última generación”, sostuvo Nolasco Taboada.

La compañía cuenta con clientes en Lima, Huaraz, Piura, Arequipa, Trujillo e Iquitos. La inversión de cad uno de sus clientes fluctúa entres los US$ 3,000 a US$ 5,000.

Objetivos de negocio
El año pasado, TriNetsoft cerró con una facturación de US$ 2 millones. Este 2014, esperan crecer en un 25% y estar presente en un total de 500 locales.

“Creemos que podemos lograrlo gracias a que muchos clientes quieren formalizar su negocio y creían que esta solución era demasiado cara”, expresó Johan.


Fuente: Diario Gestión, miércoles 23-07-2014
www.gestion.pe
Buscan elevar calidad del empleo

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) implementó una nueva mesa de trabajo dirigida a empresas del sector pesquero para propiciar alianzas público-privadas que coadyuven en la generación de puestos de trabajo y mejorar la calidad del empleo en esta actividad.

Dicha iniciativa, realizada por medio del programa Perú Responsable, cuenta con representantes de importantes empresas del sector pesquero, informó una fuente del sector.

Entre otras, participan representantes de compañías como Austral Group, Copein, Hayduk, Pesquera Diamante, Pesquera Exalmar, Fimar y Pez de Exportación.

De ese modo, los asistentes informaron que dentro de las acciones de responsabilidad social empresarial trabajan con sus grupos de interés interno y externo, en temas vinculados a la educación, la salud, el medioambiente, el empleo y el emprendimiento.

Resulta fundamental destacar que durante 2013 el sector pesquero aumentó en 29.5% reflejando un importante dinamismo en la economía peruana, lo cual generó mayores oportunidades en el ámbito laboral para la población.

El programa Perú Responsable es el promotor de la responsabilidad social empresarial generadora de empleo.


Fuente: Diario El Peruano, miércoles 23-07-2014
www.elperuano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú