Lunes 21 de Julio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Cartera administrada por AFP suma 109,358 millones de soles al 11 de julio

La cartera previsional a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) alcanzó los 109,358 millones de nuevos soles al 11 de julio del 2014, de los cuales 108,352 millones corresponden al fondo de pensiones y 1,006 millones al encaje legal, reportó hoy la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Dicho resultado refleja un aumento de 0.4 por ciento respecto a la cartera administrada al 4 de julio, la cual fue de 108,898 millones de soles.

Según el boletín semanal del Sistema Privado de Pensiones (SPP) de la SBS, un total de 13,239 millones de soles de la cartera se encuentra en el fondo tipo 1, mientras que 74,781 millones están en el fondo 2 y los restantes 21,337 millones en el fondo 3.

Las inversiones locales de las AFP fueron de 68,051 millones de soles, lo que equivale al 62.2 por ciento de la cartera administrada.

Por su parte, las inversiones en el exterior cerraron en 41,411 millones de soles, lo que representa el 37.9 por ciento de la cartera.

La participación de los principales instrumentos de inversión en la cartera administrada está liderada por los fondos mutuos en el exterior con el 29.7 por ciento.

Luego están las acciones y valores representativos de acciones de empresas locales (13.9 por ciento), bonos del Gobierno Central (13.5 por ciento), certificados y depósitos a plazo (12.3 por ciento), bonos de empresas no financieras (5.1 por ciento) y bonos de titulación (4.1 por ciento).

Por otro lado, la SBS precisó que en la semana del 7 al 13 de julio del 2014 aumentó a 4,907 el número de nuevos afiliados al SPP, lo que equivale a 1,480 personas más que el flujo obtenido en la semana previa.

En la última semana el flujo de afiliados independientes fue de 250, siendo la participación de este grupo dentro del flujo de nuevos afiliados de 5.1 por ciento, mientras que los trabajadores dependientes afiliados sumaron 4,657. 

Con ello, el total de afiliados del SPP al 13 de julio del 2014 alcanzó los cinco millones 601,189 personas


Fuente: Andina, lunes 21-07-2014
www.andina.pe
Sunat y Policía incautan ropa y calzados usados valorizados en más de S/. 1 millón

Esta madrugada se intervinieron 290 locales comercialesen la avenida Grau y se incautaron más de 40 toneladas de prendas cuya importación está prohibida.


SPersonal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino esta madrugada un total de 290 locales del Centro Comercial “Fronteras Unidas”, en los que incautaron toneladas ropa y calzado de segundo uso, cuya importación es prohibida por atentar contra la salud.

En este megaoperativo, que se ejecutó en la cuadra 5 de la avenida Grau en el Cercado de Lima, se logró incautar más de 40 toneladas de mercancía, cuyo valor comercial supera el millón de soles.

Para el desarrollo de la acción, se contó con la autorización de descerraje de los establecimientos, los cuales fueron seleccionados previamente durante un trabajo de investigación aduanera.

Además, los efectivos del orden acordonaron todos los puntos de acceso al lugar a fin de evitar que personajes ajenos traten de frustrar la intervención, que se realizó sin ningún tipo de contratiempo.

En este operativo participaron 1,200 efectivos del orden, 120 funcionarios de la Sunat y 20 representantes del Ministerio Público, así como personal del Ministerio de la Producción (Produce).

Hay que indicar que la comercialización de ropa usada está prohibida en nuestro país, así como en las principales ciudades del mundo debido a que contienen gérmenes y ácaros que ocasionan graves enfermedades a las personas que las utilizan, convirtiéndose en focos de infección y atentando contra la salud pública.

Luego de la elaboración de las actas de incautación respectivas, la gran cantidad de mercancía fue trasladada en cinco camiones al almacén central de la Sunat, ubicado en el distrito de Santa Anita.

La Sunat adelantó que continuará con este tipo de acciones a nivel nacional para combatir el ingreso ilegal de mercancías, que causan un grave daño y perjuicio a la salud pública del consumidor final, así como a la industria nacional y a todo el país, promoviendo la formalización de las actividades de los sectores que presentan mayores niveles de evasión y defraudación.


Fuente: Diario Gestiòn, lunes 21-07-2014
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú