Viernes 11 de Julio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Mayor aguinaldo incrementa el poder adquisitivo

El aumento del aguinaldo por Fiestas Patrias, que asciende a 500 nuevos soles, y la mayor disponibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) mejorarán el poder adquisitivo de los peruanos y, por lo tanto, dinamizará el producto bruto interno (PBI), destacó la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Ana Jara. 

El Consejo de Ministros aprobó recientemente el proyecto de ley que reduce de seis a cuatro remuneraciones el tope para la intangibilidad de los fondos por CTS, con lo cual el excedente quedará disponible para los trabajadores.

Dijo que esta es una medida extraordinaria, que respeta el fondo de contingencia del trabajador, pues el retiro es voluntario.“Ello teniendo en cuenta que el promedio de desempleo de las personas, cuando dejan un trabajo seguro, es de tres a cuatro meses.”

“No estamos abriendo la ventana de forma permanente, pero la medida mejorará el poder adquisitivo de los peruanos”, manifestó. Por otro lado, anunció el lanzamiento de 400 vacantes para capacitación en el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.


Respaldo

A su turno, el vocero de la bancada de Perú Posible, José León Rivera, aseguró que el aguinaldo de 500 nuevos soles es un acto de justicia al que se debe respaldar y no confundirlo con un “regalo” o un gesto populista.

Sostuvo que es positivo el haber elevado en 200 nuevos soles el bono a los empleados públicos, en reconocimiento a su trabajo, pues los 300 nuevos soles que recibían en el pasado eran “una especie de propina” y un monto inconcebible para un país como el Perú, que lidera el crecimiento económico de la región.

León Rivera opinó que a futuro lo ideal sería elevar el monto del aguinaldo a 750 nuevos soles, es decir, que sea equivalente a la remuneración mínima vital.


Datos

El aguinaldo se suma al paquete de reactivación económica y equivale al 75% del bono que antes se otorgaba a este sector, destacó el vocero de la bancada Nacionalista Gana Perú, Sergio Tejada.

Este monto es mayor a lo entregado en gobiernos anteriores y permitirá elevar la capacidad de consumo de los trabajadores.


Fuente: Diario El Peruano, viernes 11-07-2014
www.elperuano.pe
PPK: Mayor disponibilidad de CTS y aumento de aguinaldo al sector público son medidas de momento

El exministro de Economía y Finanzas opina que se debe pensar en una “fórmula” que tenga efectos más permanentes, como la reducción de impuestos. .

Las medidas adicionales de reactivación de la economía aprobadas por el Gobierno, como la reducción de laintangibilidad de la CTS de seis a cuatro sueldos y elaumento de aguinaldo para trabajadores del sector público, son medidas de momento y que no enfrentan realmente la estructura del empleo del Perú, manifestó el exministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

“(Estas medidas) No enfrentan realmente la estructura del empleo del Perú, que es altamente informal, más del 80% de los trabajadores que no están en el sector público, trabajan solos o empresas de menos de 5 personas”, manifestó en diálogo con RPP.

Explica que la verdadera solución para que las empresas se formalicen y puedan contratar trabajadores con todos los beneficios correspondientes por ley es que se reduzcan los impuestos.

“La verdadera solución a esas empresas para que puedan contratar trabajadores, les paguen mejor y puedan otorgar seguro y pensión es reducir impuestos, porque simplemente seguir con la estructura actual donde esas empresas si se formalizan, terminan pagando 30%. Eso es completamente inviable”, declaró.

Añadió que se debe pensar en una fórmula que sea más permanente.

“El hecho de que se pueda utilizar dos veces de CTS más para alguna decisión –comprar un terreno, una casa- es un paliativo, no es el tema central”, sentenció.


Fuente: Diario Gestión, viernes 11-07-2014
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú