Miércoles 09 de Julio del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
MEF seguirá adoptando medidas para reducir costos innecesarios que afectan a agentes económicos

El paquete de medidas del gobierno para reactivar la economía no busca cambiar el curso de la política económica del Perú, afirma Alonso Segura.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) va a seguir trabajando en identificar los costos innecesarios que siguen afectando a todos los agentes económicos, con el objetivo de adoptar medidas para reducirlos y así aliviar esa carga, señaló hoy Alonso Segura, jefe del Gabinete de Asesores del MEF.

“Somos conscientes en el MEF y en el gobierno, de que estas medidas (para reactivar la economía) no son suficientes pero vamos a seguir trabajando y lo venimos haciendo, ya venimos sacando normas de destrabe y simplificación de procedimientos desde hace más de año y medio”, comentó.

Recordó que el primer año del gobierno del presidente Ollanta Humala, fue de evaluación y luego de eso se decidió actuar creando un grupo especializado, en mayo del año pasado, para elaborar una serie de medidas que permitan hacer sostenible el crecimiento económico del Perú en el mediano y largo plazo.

Asimismo, manifestó que el paquete de medidas que envió el Poder Ejecutivo al Congreso para reactivar la economía no busca cambiar el curso de la política económica del Perú, el cual busca fomentar la inversión privada.

“Lo que tratamos es poder hacer un análisis de las regulaciones vigentes y ver cómo hacer para que puedan hacer viable y de manera eficaz la conducción de la actividad económica, que los agentes económicos no enfrenten la tramitología, que los procedimientos sean eficientes y eficaces, que no se impongan costos innecesarios a la actividad privada”, dijo en RPP.

Explicó que el crecimiento espectacular de la economía peruana registrada en los últimos 15 años se dio fundamentalmente por el crecimiento de la inversión privada, el cual “ha generado indicadores socioeconómicos muy fuertes”.

“Acá (en el paquete) hay medidas que fundamentalmente buscan es facilitar la creación de empleo y formal, si no hay inversión no se puede generar empleo y así no se puede reducir la pobreza, y hay medidas de todo tipo que afectan a empresas grandes, a la pyme. La tramitología afecta a empresas pero también a ciudadanos”, enfatizó.

Segura mencionó que este paquete de medidas es “bastante comprensivo”, ya que busca reducir los costos de transacción que enfrentan todos los agentes económicos.

“Es la única manera, creemos, de poder asegurar que el Perú logre este crecimiento potencial”, subrayó.

Inclusive señaló que en la última mejora de calificación del Perú por parte de Moody’s, la agencia de calificación establece que “las medidas ayudarán a sostener el crecimiento económico en el mediano y largo plazo”.


Fuente: Diario Gestión, miércoles 09-07-2014
www.gestion.pe
MTPE: el 15 de julio vencerá pago de gratificaciones por Fiestas Patrias

La titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Ana Jara, informó que todo empleador del régimen privado tiene como plazo máximo para depositar el pago de gratificaciones por Fiestas Patrias hasta el martes 15 de julio, por lo que los exhortó a cumplir esta obligación.


Este beneficio se halla regulado por la Ley 27735 (norma que establece el pago de gratificaciones de los trabajadores del régimen común de la actividad privada), y se aplica sea cual fuere la modalidad del contrato de labor y el tiempo de prestación de servicios. 

El monto de la gratificación es equivalente a la remuneración que perciba el trabajador en el momento en que corresponde otorgar el beneficio. 

Para tal efecto, se considera remuneración al pago básico y a todas las cantidades que regularmente obtenga, en dinero o en especie, como contraprestación de su labor. 

El monto de las gratificaciones para los trabajadores de remuneración imprecisa se calculará a base del promedio del pago percibido en los seis meses anteriores al 15 de julio. 

Para tener derecho a la gratificación es requisito que el trabajador se encuentre laborando en la oportunidad en que corresponda recibir el beneficio, o estar en uso del descanso vacacional, de licencia con goce de remuneraciones percibiendo subsidios de la seguridad social o por accidentes de trabajo. 

En caso de que el trabajador cuente con menos de seis meses, su gratificación será en forma proporcional a los meses laborados. 

Si el trabajador no tiene vínculo laboral vigente en la fecha en que corresponda percibir el beneficio, pero hubiera laborado como mínimo un mes en el semestre correspondiente, recibirá la gratificación respectiva en forma proporcional a los meses efectivamente trabajados.


Fuente: Diario Andina, miércoles 09-07-2014
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú