Miércoles 26 de febrero del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sunafil sancionará con máximo rigor trabajo infantil y forzoso
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Suanfil) advirtió que se sancionará con los máximos topes establecidos por ley los casos calificados de muy graves e insubsanables, como aquellos donde se encuentre evidencia de trabajo infantil o de trabajo forzoso. 

El Superintendente de dicha institución, Aldo Ortega Loayza, precisó que el nuevo reglamento de multas elaborado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) no busca asfixiar a las empresas, dado que no sólo considera su capacidad de pago, sino también descuentos de hasta el 90 por ciento de la multa impuesta. 

Durante su presentación a la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), afirmó que la finalidad de Sunafil no es sancionar, ni recaudar, por lo que dará prioridad a la labor de orientación y asistencia técnica para todo tipo de empresas a nivel nacional.

Para ello se tiene previsto implementar diversos canales de atención a nivel regional, en donde no solamente se instalarán intendencias regionales como sedes administrativas sino que se contará con centros de atención laboral, los cuales serán espacios físicos donde los usuarios podrán asistir para recibir información personalizada. 

También se brindará asistencia en módulos de atención en centros comerciales, plataforma virtual y telefónica, así como a través de los módulos MAC (Mejor Atención al Ciudadano) del Estado. 

El Superintendente señaló que para el presente año se implementarán seis intendencias regionales: Lima, La Libertad, Ica, Moquegua, Loreto y Huánuco, las cuales representan el 66 por ciento del PBI nacional.

Sunafil se ha planteado la meta al 2016 de culminar la implementación en las demás regiones.

En este sentido, Ortega precisó que la reforma del sistema de inspecciones será progresiva. 

“Vamos a orientar y brindar asistencia para aquellos que sí quieran cumplir con sus obligaciones; pero no podemos dejar de identificar a quiénes a pesar de conocer sus obligaciones, no cumplen. Para ellos se tendrá que aplicar las sanciones”, dijo.

La base técnica en la que Sunafil va a sustentar su función fiscalizadora serán los análisis estadísticos y cruce de información de diversas bases de datos como las de Sunat, Essalud, Enaho, MTPE, entre otras.

Ello permitirán focalizar mejor tanto las inspecciones, como las labores de orientación y prevención para empleadores y trabajadores. Asimismo, se realizarán estudios sectoriales para identificar los problemas que tiene cada sector para cumplir con las normas laborales. 

Finalmente, Sunafil realizará estudios económico-laborales que permitan mostrar alguna relación entre el cumplimiento de las normas laborales y la productividad en las empresas.


Fuente: Andina, miércoles 26-02-2014
www.elperuano.com.pe
No bancarizados ahora podrán recibir efectivo usando celular

A través de mensajes de texto se podrá transferir dinero a personas sin contacto con la banca. En un año pueden llegar a enviar dinero a 3 millones de personas no bancarizadas.

Marco Alva Pino
marco.alva@diariogestion.com.pe

“Estamos apostando a una nueva manera de hacer banca en el Perú, estamos apostando a la inclusión financiera”, destacó Gonzalo Camargo, gerente general adjunto delBBVA Continental, al presentar un nuevo aplicativo del banco denominado Efectivo Móvil.

Este servicio permitirá a los clientes de la entidad bancaria transferir efectivo a cualquier persona, incluso a aquellas que no tengan ningún contacto con productos en el sistema financiero.

“Solo se necesitan que el receptor del dinero tenga un celular de cualquier tipo, que reciba mensajes de texto (SMS)”, indicó Camargo.

¿Cómo funciona el Efectivo Móvil? Un cliente del BBVAContinental que posee un cuenta de ahorros puede ingresar a la plataforma de banca móvil a través de su celular o PC.

Desde allí accede a la opción Efectivo Móvil y digita el monto que va transferir, el cual debe ser múltiplo de S/. 20. En seguida tiene que ingresar el número del celular de la persona que recibirá el dinero.

Dicha personas recibirá un SMS con una clave, el monto que se le está transfiriendo y el plazo que tiene para retirarlo. Inmediatamente puede acercarse a una cajero automático o un agente corresponsal del BBVA Continental donde ingresarán su número de teléfono y su clave y retirarán el efectivo.

“Es un mecanismo muy potente, porque estás transfiriendo dinero por canales bancarios a personas que no tiene cuenta en el banco e incluso que no está bancarizadas”, destacó Camargo.

Refirió que se pueden enviar hasta un máximo de S/. 1,000 al mes . Sin embargo, no descartó que este límite se amplíe en el futuro.

“Estamos testeando el producto pero hemos observado que gran parte de las actuales transferencias mensuales están ese rango”, apuntó.

Si el envío de dinero se realiza dentro de una misma plaza bancaria (Lima, por ejemplo) el costo es cero. Pero si se trata de una transferencia interplazas (de Lima a alguna otra región o viceversa) si hay un costo fijado por el banco.

“Se puede usar , entre otras cosas, para pagar al jardinero, al profesor particular de los hijos o a alguien que hizo un trabajo para nosotros”, señaló el ejecutivo.

Bancarización
Con este servicio los clientes del banco pueden transferir dinero de manera rápida y segura cualquier parte del país y también beneficia a las personas que reciben el efectivo. “Significa un ahorro en costos porque pueden retirar desde un cajero cercano a su casas y además es una manera amigable de acercarse a un banco”, sostuvo Camargo.

BBVA Continental también apunta a bancarizar a los receptores de dinero.
“Estas personas se van a ir familiarizando con estos canales de atención y luego eventualmente podemos hacerles otro tipo de ofertas para que se bancarizen”, indicó.

“Nosotros tenemos 750 mil cliente con cuentas de haberes que según cálculos conservadores podrían llegar a realizar trasferencias a tres millones de personas en un año”, estimó.





Fuente: Diario Gestion, miércoles 26-02-2014
www.gestion.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú