Miércoles 12 de febrero del 2014
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sunat regula procedimiento

Las personas naturales que tuviesen saldos a favor del impuesto a la renta del ejercicio gravable 2013 por rentas de capital y/o de trabajo podrán solicitar su devolución mediante Sunat Virtual o el Formulario N° 4949.

El ente recaudador estableció el procedimiento que se deberá seguir para tal efecto, por Resolución de Superintendencia N° 042-2014/SUNAT.

Así, quien opte por solicitar la devolución accediendo a Sunat Virtual deberá utilizar un Formulario Virtual N° 1649 - Solicitud de Devolución, por cada uno de los saldos a favor por las rentas de capital de primera y segunda categoría, y rentas del trabajo.

Este formulario podrá ser utilizado por el declarante a partir del 17 de febrero.

Una vez concluida su presentación mediante Sunat Virtual, se generará una constancia de presentación por cada formulario virtual que se haya tenido que entregar, la cual podrá ser impresa.




Fuente: Diario El Peruano, miércoles 12-02-2014
www.elperuano.com.pe
Alianza del Pacífico: Balanza comercial del Perú fue negativa a diciembre

Las exportaciones a los países del bloque sumaron US$ 3,024 millones entre enero y diciembre del 2013, mientras que las importaciones alcanzaron los US$ 4,616 millones, según un informe de ComexPerú.

La balanza comercial del Perú fue negativa en US$ 1,592 millones respecto al intercambio comercial con los países de la Alianza del Pacífico, según se desprende de un reporte de ComexPerú.

De acuerdo al informe, las exportaciones peruanas a los países del bloque (Chile, Colombia y México) sumaron US$ 3,024 millones entre enero y diciembre del 2013, una caída del 10.2% respecto al mismo periodo del 2012.

En tanto, las importaciones peruanas del bloque alcanzaron los US$ 4,616 millones, un 2.9% más frente a los doce primeros meses del 2012.

Según el reporte de ComexPerú, entre los países de la Alianza del Pacífico (AP), Chile sigue siendo el principal mercado de los productos peruanos, con una participación de US$ 1,675 millones del total de nuestras exportaciones a ese bloque. Colombia y México, en tanto, registraron envíos por US$ 841 millones y US$ 509 millones.

Sin embargo, México fue la que registró un mayor incremento en su variación con un 22.1% respecto al periodo anterior.

El sector de exportaciones no tradicionales fue el que tuvo una variación positiva de 0.1%, teniendo una gran acogida productos como alambre de cobre refinado, ácido sulfúrico, y placas y baldosas de cerámica.

Respecto a las importaciones, México sigue siendo nuestro principal proveedor entre los países de la AP, con una participación de US$ 1,820 millones, seguido de Chile y Colombia, aseguró ComexPerú.




Fuente: Diario Gestion, miércoles 12-02-2014
www.gestion.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú